Mostrando entradas con la etiqueta Anciano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Anciano. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de abril de 2022

Anciana acusada de entrenar a 65 gatos para robarles a los vecinos

World News Daily Report publicó un artículo titulado “Anciana acusada de entrenar a 65 gatos para robarles a los vecinos” el 3 de noviembre de 2017. Según este artículo, una mujer que vivía en Columbus, Ohio, llamada Ruth Gregson, de 83 años, entrenó a sus gatos para robar joyas y otros pequeños objetos de valor de las personas en su complejo de apartamentos. Se dijo que los investigadores encontraron $650,000 en artículos robados. El artículo también explica que, bajo investigación, la Sra. Gregson admitió haber entrenado a sus gatos porque “tenían que ganarse la comida”. Aunque el descargo de responsabilidad de World News Daily Report explica que publican noticias satíricas, este artículo se difundió en Internet como una posible verdad.

La foto que publicó el World News Daily Report con su noticia. La supuesta ficha policial de Ruth Gregson.

Anciana acusada de entrenar a 65 gatos para robarles a los vecinos

Fake News : Anciana acusada de entrenar a 65 gatos para robarles a los vecinos

Después de una simple búsqueda en Google de este título, aparecieron múltiples fuentes diferentes en los resultados con el mismo artículo. Algunos eran sitios web de verificación de hechos y otros afirmaban que este artículo era cierto. Según un sitio web de verificación de hechos, Snopes, quien publicó poco después de que la historia original saliera en World News Daily Report, esta historia era falsa (vinculada). Sin embargo, la noticia falsa se extendió como la verdad como un reguero de pólvora.

Video publicado en YouTube publicado por NewsHub en octubre de 2018. Este video cuenta la misma historia que World Daily News Report.

Diez días después de que se publicara la historia original y Snopes la verificara como falsa, un sitio web llamado now100fm.com volvió a publicar el mismo artículo y afirmó que era "irreal, pero tan real". Poco después, el mismo día, BuzzFeedNews.com también verificó el artículo y conoció que era falso. Sin embargo, meses después, esta noticia en particular todavía circulaba por Internet y en los sitios web de las redes sociales, lo que implicaba que la historia era cierta. A primera vista, muchas personas creyeron esta historia y rápidamente la compartieron.

Snopes refutó esta noticia falsa al dar información sobre las mujeres que en realidad estaban en la foto policial. La mujer de la foto es Helen Staudinger de 92 años. Staudinger fue arrestada previamente por dispararle a su vecino un año y medio antes de que se publicara este artículo. Staudinger también vivía en Florida, donde se llevó a cabo su investigación por dispararle a su vecino, no en Columbus, Ohio.

La afirmación de entrenar a unas pocas docenas de gatos para robar en las casas de otras personas puede desacreditarse con una simple investigación. Un artículo titulado “Cómo entrenar a un gato” por la Dra. Joanne Righetti publicado por purina.com dice “A los gatos les gusta hacer las cosas cuando les conviene”. Por lo tanto, se puede dar a entender que no es fácil conseguir que un gato haga lo que quieras cuando quieras. El artículo también decía “Recuerde, los gatos son individuos y cada uno reaccionará de manera diferente cuando comience el entrenamiento”. Esto demuestra que es posible entrenar a un gato, sin embargo, es extremadamente difícil e incluso imposible entrenar a docenas de ellos en un comportamiento coordinado como el de la noticia falsa.

Si bien Internet puede ser una forma rápida, fácil y conveniente de recopilar información y noticias, es necesario que los espectadores sean conscientes de la información errónea que circula a través de él. Siendo un lector crítico y tomando un poco de tiempo y esfuerzo para evaluar ciertos artículos de noticias que parecen ambiciosos, una persona puede salvarse de creer una historia falsa. Esto se puede hacer verificando la fuente de información y recurriendo a un sitio web de verificación de hechos.

martes, 28 de mayo de 2019

La broma pesada de mediados del siglo pasado que llevó a un asesinato en el año 2012

La broma pesada de mediados del siglo pasado que llevó a un asesinato en el año 2012

El pasado 31 de enero Carl Ericsson se acercó al domicilio de un excompañero de instituto y le disparó a quemarropa. El asesino, condenado a cadena perpetua, ha confesado que el móvil no fue otro que tomarse la revancha por una broma de mal gusto que ocurrió hace más de medio siglo.

Los detectives que investigaban el asesinato de Norman Johnson, de 74 años, a la puerta de su casa en Madison (Dakota del Sur, EEUU) estaban desconcertados: ¿Qué lleva a un hombre a llamar al timbre de un ex compañero de instituto, comprobar su identidad, sacar un revólver del calibre 45 y descerrajarle dos disparos a quemarropa? Una venganza personal de lo más visceral.

Así lo ha confesado Carl Ericsson, de 73 años, que ha aguardado casi 60 años para tomarse la revancha de una broma de mal gusto de la que fue víctima en el vestuario del instituto Madison High School a principios de la década de los años 50.

Según explicó el pasado viernes al jurado que lo juzga por asesinato en primer grado, él y Johnson eran compañeros de clase. Ericsson era un chico tímido, mientras que su víctima era una estrella del deporte escolar, uno de esos chicos populares a los que les gusta ridiculizar a quienes no son como ellos.

“Me puso unos calzoncillos en la cabeza delante de todos nuestros compañeros antes de la clase de gimnasia”, explicó Ericsson ante el juez Vince Foley, que escuchó sorprendido cómo el asesino confeso de Norman Johnson afirmaba que “de aquello hace más de 50 años” pero que no había podido olvidarlo “porque quedó grabado en mi subconsciente”.

Con alevosía
El relato de Carl Ericsson ha provocado que el septuagenario haya sido a condenado a cadena perpetua por los hechos que ocurrieron el pasado 31 de enero. Ericsson se acercó al domicilio de un excompañero de instituto, con el que llevaba décadas sin hablarse, y le pidió que se identificase con la excusa de entregarle un paquete.

Norman Johnson acredito su identidad pero, en lugar de recibir un envío, recibió dos disparos a bocajarro con un arma de gran calibre que acabaron con su vida de manera casi inmediata. Ericsson ni siquiera se tomó la molestia de intentar escapar: 60 años después había cumplido su deseada venganza.

Según los psicólogos forenses que han tratado al veterano asesino, lo que sucedió en el vestuario del Madison High School marcó su vida de tal manera que desde aquel momento Ericsson se vio obligado a lidiar con cuadros de “depresión y ansiedad” que lastraron tanto su vida personal como profesional.

Cuestión de envidia
La teoría de los presuntos problemas psicológicos de Ericsson no convence a la familia de su víctima, que lo acusa de haber envidiado a Norman Johnson desde su época colegial. Para Beth Ribstein, hija mayor del asesinado, Carl Ericsson “envidiaba el éxito alcanzado por mi padre en la comunidad de Madison”.

Después de salir del instituto, Norman Johnson se convirtió en estrella universitaria del deporte. Al terminar su licenciatura y un máster, regresó a su pueblo para consagrar su carrera profesional a la educación. Además, se ganó el respeto de sus conciudadanos como uno de los miembros más activos de la comunidad y como entrenador del equipo local de fútbol americano.

Su popularidad era tal que su entierro fue multitudinario: a él acudieron más de 600 personas, uno de cada 10 habitantes de Madison. Según parece Carl Ericsson nunca soportó que a su ‘rival’ le fueran bien las cosas. “No te culpo por tener envidia de mi padre”, le espetó Beth Ribstein antes de que el juez le condenara a pasar el resto de sus días en prisión.

Policía dispara a una persona no vidente tras confundir su bastón con una espada samurai

Sucedió en Inglaterra : Un policía inglés confundió un bastón con una espada y usó la pistola eléctrica contra un invidente.

Policía dispara a una persona no vidente tras confundir su bastón con una espada samurai

Policía dispara a una persona no vidente tras confundir su bastón con una espada samurai

El pasado viernes Colin Farmer, de 61 años, caminaba "a paso de tortuga", según él mismo ha relatado, para encontrarse con unos amigos en un pub de Chorley, en el condado de Lancaster (noroeste de Inglaterra), cuando oyó una voz que le daba el alto.

Varios agentes de la policía local acudieron a la zona alertados por las llamadas de vecinos que denunciaron que un hombre caminaba por la ciudad con una arma usada en artes marciales, muy parecida a una espada samurái.

Tras divisar a Farmer, uno de los policías creyó que el bastón que utilizaba era en realidad el arma que buscaban, y tras pedirle que se detuviera disparó el gatillo de su arma eléctrica, que envió 50.000 voltios al sospechoso.

La víctima cayó al suelo mientras intentaba aclarar, entre gritos, que era ciego, pero el agente tardó varios segundos en percatarse de su error.

"Fue como estar atrapado en una pesadilla", declaró después Farmer, que entre la confusión llegó a pensar en un primer momento que estaba siendo atacado por "varios hooligans".

El invidente fue trasladado por los propios policías al hospital local donde tras comprobar que no había sufrido daños fue dado de alta.

Los agentes que le esperaban acompañaron a la víctima, por petición suya, al pub adonde se dirigía antes de que fuera interceptado.

El departamento de Policía de Lancaster afirmó "lamentar profundamente" lo sucedido y su comisario, Stuart Williams, anunció que el caso sería investigado para tratar de "entender" qué "lecciones" podrían obtener de este error.

La víctima, por su parte, ha informado de que estudia emprender acciones legales contra el cuerpo de seguridad.