Mostrando entradas con la etiqueta Comida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comida. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de noviembre de 2021

Comedores escolares saludables: las pautas y los desafíos

Comedores escolares saludables: las pautas y los desafíos

Los comedores escolares son una parte integral de la vida escolar. Son un salvavidas para los padres ocupados que corren por la puerta dejando a sus niños en su jornada diaria y teniendo la posibilidad de no tener que lidiar con el  almuerzo en la casa. Para los niños, es una oportunidad de comer con sus compañeros y de administrar de forma independiente sus propias elecciones de alimentos por primera vez. Los comedores escolares también sustentan toda la educación sobre alimentación saludable que se lleva a cabo durante las horas de clase. Es importante contar con un curso de monitor de comedor si está pensando en trabajar en un comedor escolar.

La nutrición infantil es una prioridad para todos

No hay duda de que hay algunos desafíos reales que enfrentan los comedores escolares. La presión viene de todos lados, y se espera que los comedores manejen el acto de equilibrio definitivo del veganismo, el desperdicio cero, la concienciación sobre las alergias, el cumplimiento de las pautas de alimentación saludable y la gestión de los padres y expectativas de los estudiantes. Los encargados de la cocina deben adaptarse a todo esto mientras mantienen un beneficio saludable. Dirigir un país pequeño sería más fácil. Pero en medio de esto, hay algo en lo que todos estamos de acuerdo: queremos que nuestros niños y adolescentes prosperen en la escuela y más allá. En este contexto, las estadísticas sobre la obesidad y sus riesgos para la salud asociados son preocupantes. Estudios recientes muestran que hasta 1 de cada 4 niños tenía sobrepeso u obesidad en 2017-2018. La nutrición infantil debe ser una prioridad para todos.

Las pautas para una alimentación saludable, conocer los menús del comedor

Gran parte del trabajo actual sobre estrategias estatales y territoriales para que nuestros comedores escolares sean saludables se basa en pautas dietéticas. Estas pautas están diseñadas para mantener a los niños en el buen camino y comer bien para promover la salud y el bienestar, así como para reducir el riesgo de enfermedades crónicas y relacionadas con la dieta.

Vale la pena señalar que, si bien existen diferentes enfoques para comunicar el mensaje de comedor saludable, el mensaje de alimentación saludable sigue siendo el mismo. Se utilizan etiquetas como alimentos cotidianos y ocasionales, para saber qué cantidad y qué asiduidad tendrán en el menú. En todos los casos, el objetivo es lograr que los niños y adolescentes coman bien y de acuerdo con las pautas dietéticas. ¿Cómo se ve esto en acción?

Como ejemplo, no se sirven bebidas azucaradas de ningún tipo. La mayoría de las escuelas ya lo están haciendo. Las sustituciones populares incluyen granizados de frutas frescas y leche. Otro ejemplo de alimentación saludable llevada a la escuela, es que los alimentos saludables deben constituir el 75% (o más del menú). 

sábado, 6 de noviembre de 2021

Las Whiskas no son buenas para los gatos

Encontramos en Facebook un post afirmando que las Whiskas no son buenas para los gatos y lo compartimos para todos los amantes de los gatos.

Puede que sea una de las marcas más reconocidas, con más publicidad, pero leyendo lo que dice este usuario, quizás sería mejor pensarlo dos veces antes de comprar esta marca y averiguar con tu veterinario de confianza si realmente es la mejor manera de alimentar a tus gatos.

Una buena opción saludable para gatos es cocinar recetas caseras para gatos con ingredientes saludables y frescos, que preparas con mucho amor, consciencia y de la mejor manera.

Las Whiskas no son buenas para los gatos

Las Whiskas no son buenas para los gatos

Whiskas es un producto que esta compuesto por químicos y partes baratas y con algo que hace que los animales se vicien no importa si sea gato o perro, lo que hace este producto es destruir los riñones del animal. 

Esto sucede por el exceso de proteínas en el alimento que llega e inflama el páncreas evitando la circulación de alimento al intestino ocasionando así la muerte del animal. 

Si ustedes dedican unos segundos de su tiempo en poner en Google "Whiskas Quimicos" o "Whiskas Malo" saldrán link de foros de miles de personas que se les ha muerto la mascota por la culpa del alimento. 

Nuestro consejo es que no alimente a su gato u otro animal con Whiskas porque es mortal ya que contiene químicos baratos que hacen que al animal se le destruya el sistema digestivo. 

En resumen: Las Whiskas los enferma de los riñones y de las vías urinarias. Se les tapan con cálculos o cristales que se les forman, y mueren con una muerte horrible si la enfermedad se hizo crónica. Tomados a tiempo pueden llegar a salvarse.

Agregamos que todo alimento que se encuentra en supermercados y los alimentos de colores son de la misma pésima calidad de Whiskas.... Si lo quieres... Cuidalo!!!!

martes, 28 de mayo de 2019

Encuentran un preservativo en una lata de tomate

El juez califica la situación como “grotesca” en un juicio en la que la empresa fabricante de la salsa de tomate insistió en que el proceso de producción y envasado estaba totalmente automatizado.

Encuentran un preservativo en una lata de tomate

Encuentran un preservativo en una lata de tomate

Una familia brasileña, residente en una vivienda de Rio Grande do Sul, ha sido indemnizada tras una intensa batalla legal años después de haber vivido un episodio surrealista. En 2007 se encontraron un preservativo usado en el fondo de un bote de tomate que habían usado para preparar unas albóndigas.

Cuando Cintia Mayerle se encontró un condón abierto en un bote de tomate que ya había usado para preparar unas albóndigas a su familia no podía dar crédito a lo que estaba pasando. Fue en 2007 y ahora la justicia ha dado la razón a Cintia y su familia, tal como publican en la edición digital de O Globo, diario brasileño.

Cintia descubrió el preservativo abierto pero enrollado en el interior de la lata de tomate cuando lo vació para guardar la salsa sobrante en la nevera. La mujer ya había preparado con ese tomate unas albóndigas que tanto ella como su familia tomaron sin sospechar lo que albergaba el bote. Rápidamente Cintia se puso en contacto con la empresa que había fabricado la salsa y en el departamento de atención al cliente le ofrecieron la posibilidad de remitirle un bote de salsa de tomate nuevo.

Pero ella no se quedó conforme y llevó a analizar el condón a un laboratorio. Una vez que obtuvo el informe correspondiente lo envió al fabricante de la salsa, que rechazó resolver el asunto de forma amistosa pues alegaban que era imposible demostrar que el preservativo se encontraba en el interior de la lata y no descartaban que el condón hubiese sido introducido después.

Este asunto, que causó conmoción cuando saltó a la opinión pública brasileña saltó a los tribunales y ahora el portal Globo ha dado a conocer la sentencia dictada por el juez Joao Gilberto Marroni Vitola según la cual la empresa fabricante de la salsa de tomate debe indemnizar a la familia con 5.000 dólares (unos 4.000 euros) por haber ocasionado “daños morales”.

Además, el juez calificó la situación como “grotesca” en un juicio en la que la empresa fabricante de la salsa de tomate insistió en que el proceso de producción y envasado estaba totalmente automatizado.

La galleta Oreo Gay que causa sensación en los Estados Unidos

Oreo lanzó un anuncio que ha generado un revuelo impensado. La galletita Oreo Gay que ahora todos quieren comer. Comenzó siendo una simple fotografía, pero ahora la compañía deberá pensar si puede comercializarla y qué efectos tendría en sus ventas esta colorida galleta gay-friendly.

La galleta Oreo Gay que causa sensación en los Estados Unidos

La galleta Oreo Gay que causa sensación en los Estados Unidos

Lo mejor de la galleta Oreo es lo de dentro, es decir, la lámina de nata. Al menos eso es lo que dicen los “especialistas” en este dulce tan popular. Ahora retire esa capa blanca y sustitúyala por seis, en el siguiente orden: rojo, naranja, amarillo, verde, azul y morado. Resultado: ya tiene la primera galleta gay del mundo.

El producto, de momento, no es más que una fotografía y, a la vez, mucho más que eso. La empresa Kraft, fabricante de las Oreo, ha subido a su página de Facebook en Estados Unidos una composición de esta galleta con los colores del arco iris, el emblema homosexual, con motivo de la semana del orgullo gay. Y no ha pasado desapercibida.

Nada más conocerse la iniciativa, las redes sociales se inundaron de comentarios reclamando la comercialización de esta modalidad de galleta, sin importar a qué sabe una galleta naranja o morada.

Éxito de la foto en Facebook
En apenas un par de días, más de 200.000 usuarios de Facebook dieron al botón “Me gusta” y otras 23.000 subieron comentarios al muro. Los había para todos los gustos, tanto a favor como en contra, entre ellos muchos usuarios a los que la iniciativa no sentó precisamente bien.

Según Basil Maglaris, director adjunto de asuntos corporativos de Kraft, las valoraciones positivas superaron a las negativas. “Creemos que el anuncio de Oreo es una muestra divertida de nuestros valores”, aseguró.

Expulsados de un buffet libre por comer demasiado

¿Cuánto se puede comer en un buffet libre? ¿Qué cantidad de comida hay que coger para que al restaurante no le salga rentable? Seguro que más de un cliente de estos locales, habitual u ocasional, se lo ha preguntado alguna vez. Pues bien, algunas veces la gula tiene un límite y ellos consiguieron lo que muchos no han podido: ser expulsados de un buffet libre por comer demasiado.

Expulsados de un buffet libre por comer demasiado

Expulsados de un buffet libre por comer demasiado

Es lo que le ha ocurrido a un ex jugador de rugby de apetito voraz y presupuesto modesto, George Dalmon, y a su amigo Andy Miles, a quienes un restaurante de buffé libre de Brighton, Inglaterra, les ha prohibido la entrada, como si de un par exitosos jugadores de casino se tratara.

La explicación oficial de los responsables del local, llamado Gobi, es que comían “como cerdos” y molestaban al resto de los comensales. Pero los afectados denuncian que el problema no está en cómo comían, sino en el cuánto, sin aparentar tener un límite en sus estómagos. Llevaban acudiendo a ese restaurante, de forma regular, dos años, pero ahora han sido declarados “personas non gratas”. Pagaban por el menú, todo incluido, doce libras (14,85 euros).

Dalmon y Miles se han convertido en una especie de héroes para todos aquellos que alguna vez soñaron con ganar el pulso a este tipo de restaurantes, y su aventura ha generado ya cerca de 600 comentarios en el The Daily Telegraph, el periódico al que concedieron la entrevista para contar su caso y, de paso, hacerse una foto con una pose de hambrientos no demasiado trabajada.

¿Realmente comían tanto? Los dos jóvenes reconocen que, de media, se tomaban cada día cinco generosos platos mezclando carnes y entrantes, pero se defienden asegurando que el restaurante sólo les ponía cuencos pequeños, lo que les obligaba a hacer muchos viajes con las viandas a cuestas.

“Comían como cerdos y molestaban al resto de clientes –insisten los dueños de Gobi-. Hemos estado dos años aguantándoles, pero ya es demasiado”. Para colmo, Dalmon y Miles pedían sólo agua, nunca un refresco o una cerveza, y jamás se apuntaron a un solo extra.

El origen del buffet libre

Los buffet o bufé libre, conocidos como “Tenedor libre” en Hispanoamérica (“all-you-can-eat”, “todo lo que puedas comer”, en su versión inglesa) nacieron en Francia en el siglo XVIII, y deben su nombre al mueble en el que se colocaban las viandas de comida. De ahí se extendieron a toda Europa.

Se han hecho muy populares en los últimos años en los hoteles, ya que son ideales para gestionar comidas a cantidades elevadas de comensales, muchos de los cuales no parecen tener empacho en servirse durante unos días torres de alimentos que sus estómagos son materialmente incapaces de asumir, y que generalmente terminan olvidadas en los platos.

¿Pero dónde está el secreto para que, con tanta comida y a precio reducido, el restaurante aún gane dinero? La primera clave está en colocar en lugar visible y preferencial los productos que más margen de beneficio generan, una táctica que suele dar resultado a juzgar por las torres de lechuga, tomate y remolacha con las que muchos clientes recorren los pasillos.

La segunda, en cobrar a precios muy altos bebidas, cafés y, en ocasiones, postres.
Y tercera, en la seguridad de que muchos de los clientes no se cegarán por el “esto lo he pagado yo” y comerán poco y barato. No todos van a ser tan glotones como el ex jugador de rugby Dalmon y su amigo.

viernes, 29 de marzo de 2019

Muere al ganar un concurso de comer cucarachas y gusanos

Parece un segmento del programa "1000 maneras de morir" y sin embargo es una noticia real que sucedió hace algunos años. Un estadounidense ingirió veinte insectos gigantes en cuatro minutos para ganar el certamen. Las autoridades sugieren que el colapso pudo deberse a una reacción alérgica severa, mientras que el dueño de la tienda de mascotas niega que los bichos sean la causa del fallecimiento.

Muere al ganar un concurso de comer cucarachas y gusanos

Muere al ganar un concurso de comer cucarachas y gusanos

Un estadounidense murió después de ganar un concurso en el que se comió en cuatro minutos más de 20 insectos gigantes, cucarachas y gusanos, para ganar una exótica pitón hembra Ivora Ball valorada en 700 dólares..
Edward Archbold, de 32 años, no era exactamente un amante de las serpientes, pero un viernes en la noche se presentó en el concurso de insectos 'Locura de Medianoche', organizado en la Tienda de Reptiles de Ben Siegel en West Hillsboro Road, en el balneario de Deerfield Beach, a unos 72 kilómetros al norte de Miami, Florida. Archbold asumió el reto de comer insectos para complacer a un amigo que lo acompañaba, quien deseaba obtener la serpiente como premio -lo cual logró pese al fallecimiento de su amigo.

Pero después de comer más de veinte insectos gigantes, el hombre empezó a vomitar, sufrió colapsó y murió. Según las reglas colocadas en un foro online, el premio sería para "el hombre o la mujer que comiera más insectos en cuatro minutos sin vomitar", algo que Archbold logró hacer en el tiempo estipulado ante una multitud que celebraba la particular competencia.

La investigación
Tras comerse las cucarachas y gusanos, Archbold sufrió el colapsó fuera de la tienda y fue trasladado a un hospital, donde fue declarado muerto. Por ahora, los investigadores de la oficina forense del condado de Broward esperan los resultados de la autopsia para determinar las causas de la muerte. El dueño de la tienda, Ben Siegel, declaró que el hombre no pudo haber muerto por lo que comió, porque según su versión las cucarachas discordes "las comen las personas en todo el mundo".
"Ellas se crían de forma casera. Son limpias, se crían para alimentar mascotas exóticas. Vendemos animales caros, y estos insectos son perfectamente seguros", dijo el promotor del concurso, que convocó unas 30 personas, de las cuales ninguna se enfermó. Por el momento se especula que Archbold pudo haber sufrido una reacción alérgica mortal.

domingo, 9 de diciembre de 2018

Paraguayos van al Auto Mac intentando hacer pasar un pedazo de cartón por un carro

Una noticia del mundo de la gastronomía latina : Paraguayos van al Auto Mac intentando hacer pasar un pedazo de cartón por un carro... Y chocan al automóvil de adelante por saludar al idiota que le tomaba fotos en la acera de frente!

Paraguayos van al Auto Mac intentando hacer pasar un pedazo de cartón por un carro

Paraguayos van al Auto Mac intentando hacer pasar un pedazo de cartón por un carro

Sucedió en Asunción Paraguay. Un grupo de jóvenes, cansados del servicio tradicional de Mc Donalds que tarda demasiado entre hacer la cola y entregar el pedido según ellos, decidieron hacer un carro con cartón y ahorrar tiempo a la hora de comprar su Combo preferido.

Paraguayos van al Auto Mac intentando hacer pasar un pedazo de cartón por un carro

Los jóvenes no le pusieron demasiado empeño al automóvil de cartón, pero pensaron que igualmente podrían hacerlo pasar por un coche.

Paraguayos van al Auto Mac intentando hacer pasar un pedazo de cartón por un carro

Por fortuna, al cajero le quedaban 15 minutos de trabajo y estaba cansado como para discutir que eso no era un carro de verdad. Con la explotación del sueldo de mierda que paga Mc Donalds, la cantidad de clientes idiotas que debe de tener que soportar por día, el calor que le llega de la cocina y el cansancio acumulado, el trbajador se resignó a tomarle el pedido a estos inadaptados sociales.

Paraguayos van al Auto Mac intentando hacer pasar un pedazo de cartón por un carro

La cara del cajero lo dice todo.

Paraguayos van al Auto Mac intentando hacer pasar un pedazo de cartón por un carro

Lamentablemente el hecho de la noticia falsa no termina ahí. Saludando al idiota que los filmaba en la acera de frente, los adolescentes no vieron el carro frenado adelante de ellos y chocaron. Le rompieron el foco al automóvil de verdad y se les cayeron las bebidas. Al no tener seguro, debieron de dejar el dinero que llevaban arriba, para que el conductor no los denunciara por ser menores manejando en la vía pública.