Mostrando entradas con la etiqueta Negocios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Negocios. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de febrero de 2020

Cooperativas eléctricas, ¿una buena elección?

Seguramente estás cansado de las grandes compañías comercializadoras de luz. Las “cinco grandes” (Iberdrola, Endesa, Naturgy, EDP y Repsol) han sido las elegidas por la casi totalidad de hogares españoles para la factura de luz y gas desde hace muchos años. Sin embargo, la gran subida de precios y la liberalización del mercado ha conllevado la aparición de nuevas compañías low cost y de cooperativas de energías renovables.

Cooperativas eléctricas, ¿una buena elección?

Cooperativas de energías renovables

Las cooperativas de energías renovables o cooperativas energéticas son cooperativas que generan, distribuyen y/o comercializan energías de origen renovable.

Su modelo contrasta con las corporaciones tradicionales energéticas, que suelen ser de gran tamaño y favoreciendo la producción de energía de forma centralizada, proponiendo en cambio la producción descentralizada y gestionada por las personas socias de la cooperativa.

En este tipo de sociedades, las personas que quieren consumir electricidad procedente de energías renovables se unen y, a través de una cuota, la cooperativa compra la energía que van a consumir sus socios.

Se trata de una opción procedente de países europeos como Dinamarca y Alemania, pero poco a poco comienza a asentarse en España. En los últimos años, han aumentado la creación de estas sociedades en nuestro país siendo una alternativa energética a las grandes compañías eléctricas.

El objetivo de estas cooperativas es garantizar el precio del kWh para el consumidor además de avalar la procedencia de la energía en una época en que se le da una  gran importancia a la sostenibilidad y las energías renovables.

Ventajas y desventajas de las cooperativas de energías renovables

            Ventajas

     La principal ventaja de este tipo de compañías es que sólo comercian con energía renovable. Tras la firma de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, se busca (y obligará en un futuro) al uso de energías renovables tanto a nivel individual, como a nivel nacional.
     Intentan negociar en el mercado mayorista un precio adecuado para el consumidor.
     Permite el acceso a la luz a través de los servicios generados por la cooperativa de energía verde.
     Sus socios pueden participar en los procesos administrativos.
     De este tipo de cooperativa pueden ser socios cualquier persona particular o empresa.
     El socio no posee ninguna responsabilidad patrimonial ni legal. Esto les permite hacerse responsables de otros contratos de luz, más allá de los firmados con la cooperativa.
     Al buscar los mejores precios y poder negociar directamente con el mayorista, suponen un ahorro en la factura de la luz.
  
            Desventajas

     No se puede modificar la potencia contratada.
     Para poder acceder a los beneficios hay que ser asociado, es decir, haber puesto dinero en la cooperativa.

martes, 28 de mayo de 2019

Encuentran un preservativo en una lata de tomate

El juez califica la situación como “grotesca” en un juicio en la que la empresa fabricante de la salsa de tomate insistió en que el proceso de producción y envasado estaba totalmente automatizado.

Encuentran un preservativo en una lata de tomate

Encuentran un preservativo en una lata de tomate

Una familia brasileña, residente en una vivienda de Rio Grande do Sul, ha sido indemnizada tras una intensa batalla legal años después de haber vivido un episodio surrealista. En 2007 se encontraron un preservativo usado en el fondo de un bote de tomate que habían usado para preparar unas albóndigas.

Cuando Cintia Mayerle se encontró un condón abierto en un bote de tomate que ya había usado para preparar unas albóndigas a su familia no podía dar crédito a lo que estaba pasando. Fue en 2007 y ahora la justicia ha dado la razón a Cintia y su familia, tal como publican en la edición digital de O Globo, diario brasileño.

Cintia descubrió el preservativo abierto pero enrollado en el interior de la lata de tomate cuando lo vació para guardar la salsa sobrante en la nevera. La mujer ya había preparado con ese tomate unas albóndigas que tanto ella como su familia tomaron sin sospechar lo que albergaba el bote. Rápidamente Cintia se puso en contacto con la empresa que había fabricado la salsa y en el departamento de atención al cliente le ofrecieron la posibilidad de remitirle un bote de salsa de tomate nuevo.

Pero ella no se quedó conforme y llevó a analizar el condón a un laboratorio. Una vez que obtuvo el informe correspondiente lo envió al fabricante de la salsa, que rechazó resolver el asunto de forma amistosa pues alegaban que era imposible demostrar que el preservativo se encontraba en el interior de la lata y no descartaban que el condón hubiese sido introducido después.

Este asunto, que causó conmoción cuando saltó a la opinión pública brasileña saltó a los tribunales y ahora el portal Globo ha dado a conocer la sentencia dictada por el juez Joao Gilberto Marroni Vitola según la cual la empresa fabricante de la salsa de tomate debe indemnizar a la familia con 5.000 dólares (unos 4.000 euros) por haber ocasionado “daños morales”.

Además, el juez calificó la situación como “grotesca” en un juicio en la que la empresa fabricante de la salsa de tomate insistió en que el proceso de producción y envasado estaba totalmente automatizado.

Cómo hacer que no te atienda una máquina al llamar a tu operadora

Harto de llamar a tu operadora y que te atienda una máquina? Grita "JODER" y verás que pasa con este truco.

Cómo hacer que no te atienda una máquina al llamar a tu operadora

Cómo hacer que no te atienda una máquina al llamar a tu operadora

Un día más tocaba enfrentarse a lo que ya parecía inevitable: un nuevo cobro incorrecto en la factura del móvil. No es que el monto fuera excesivo, pero no están las cosas para regalar un sólo céntimo. Así que resuelto, nuestro protagonista descolgó el teléfono y marcó el número del 'call-center' del operador. Primero, música. Y tras unos breves acordes de una melodía de la que luego es imposible zafarse, suena una voz femenina robotizada: "Buenos días, ¿en qué puedo ayudarle?", espeta la máquina.

La primera impresión es desconcertante. ¿Está uno realmente hablando a un ordenador? Superado el primer shock, responde obediente: "me han vuelto a cobrar mal en la última factura". Silencio. Al cabo de unos segundos vuelve la cyber voz al ataque: "No comprendo, ¿lo puede repetir?". Llegados a este punto uno va notando cómo la frustración y la ira se van abriendo paso en su persona: ¿tan difícil es hablar con una persona de carne y hueso que nos comprenda?

Pues bien, los sistemas de respuesta de voz interactiva que filtran y clasifican el grueso de las llamadas que entran en los centros de atención al cliente ahorran mucho tiempo (y por extensión, dinero) a las empresas que los contratan o gestionan. Y sin embargo, son una fuente constante y creciente de frustración para los desesperados clientes que se entregan a la no siempre eficiente máquina. Es un círculo vicioso: cada vez las grandes firmas confían su primera barrera de atención a estas rentables máquinas, pero al tiempo, aumenta el malestar de los clientes que se ven ninguneados y no siempre comprendidos (en toda la extensión del término) por estos sistemas de locución automáticos. Este creciente cabreo está comenzando a provocar que algunos de los grandes comiencen a tomar medidas con una prioridad en mente: no perder al cliente.

Frustrantes, pero muy eficientes
Y si piensan en una firma a la que le preocupe en especial la satisfacción del cliente, no errarán si han escogido a Apple. La firma californiana también ha confiado a estos sistemas automatizados la primera criba de llamadas en el Apple Care, su servicio de atención técnica, pero según hemos podido leer en The Next Web, sus 'call-center' automatizados cuentan con un atajo que ahora ha sido puesto al descubierto. Según podemos leer en la citada web, un usuario ha descubierto que si en medio de la locución automatizada el cliente menciona la palabra "fuck" ("joder"), la voz robotizada se interrumpe de forma instantánea en medio de la frase y entra como un rayo un operador de carne y hueso. Todo por no perder al cliente.

El descubridor de la palabra mágica no ha dudado en compartir su experiencia con la comunidad de Reddit, donde la mención ha subido como la espuma. Pero en pleno intercambio de mensajes, ha llegado la sorpresa. Un exempleado de Apple que asegura haber trabajado en el soporte telefónico reconoce que es cierto: si se suelta un taco el sistema transfiere la llamada automáticamente a un operador.

"Pero la gestión no será más corta, al contrario: la llamada será reconducida por ese operador y volverá a la cola con el resto de llamadas entrantes". ¿No hay forma más rápida entonces de solucionar un problema en un sistema automatizado? "Seguir puntualmente las indicaciones de la máquina", explica este operador, "es lo más efectivo".

50 euros la hora para dormir "cucharita" con alguien

Te hacen la cucharita en la siesta por 50 euros la hora o el sandwich por el doble. Los clientes pueden elegir el tipo de abrazo que deseen entre más de 100 del Cuddle Sutra. El negocio del año que muchos querrán imitar.

50 euros la hora para dormir "cucharita" con alguien

Colleen y Jaqueline son dos empresarias que trabajan abrazando. Su tarifa son 60 dólares (unos 50 euros) por hora de siesta. La empresa que acaban de lanzar al mercado se llama The Snuggery y está en Rochester (Nueva York). El servicio que venden es la posibilidad de dormir una siesta acurrucado junto a una persona que te de calor, tal como reza su eslogan: "Take a break. Have a Snuggle".

Los clientes pueden elegir el tipo de abrazo que deseen entre más de 100 del Cuddle Sutra, con especial éxito de 'la cucharita', cuyos precios van desde los 40 a los 80 euros en función de la duración de la siesta. Por el doble del precio, se ofrece la posibilidad de contratar a dos personas, que ofrecen un abrazo tipo 'sandwich'.

Los servicios se ofrecen a domicilio o en las instalaciones de la empresa, que esperan poder regularizar y legalizar de alguna forma su actividad cuando antes, dejando bien claro que no es un servicio de prostitución.

50 euros la hora para dormir "cucharita" con alguien

Ah, a propósito, esta noticia no es mentira, es una noticia de verdad y el negocio es todo un éxito. Al final de cuentas, somos pobres porque queremos, las posibilidades están ahí, al alcance de la mano, es cuestión de tener un poco de iniciativa y saber en qué son buenos!

Ojalá esta noticia los inspire a seguir sus sueños y a emprender su negocio que tanto quieren pero que les da miedo por poder fracasar. Nada es imposible. Se puede ganar dinero hasta abrazando!

El carnicero más sincero del mundo

Un carnicero gaditano se hace famoso por pregonar su divorcio en el cartel de su local. «Ahora sí que os vais a enterar»

El carnicero más sincero del mundo


El carnicero más sincero del mundo

Si creen que España es un país de embusteros es porque no conocen a Paco. En la misma nación en la que un ala política no sabía decir «crisis» y la contraria no sabía decir «rescate», en ese paraíso del eufemismo Francisco Lozano pregona su divorcio... en mayúsculas y desde un toldo. En letras capitales, bien grandes y en blanco sobre azul. Paco y su carnicería no abren en la Moncloa ni en Ferraz, sino en el barrio de la Laguna de Cádiz, una ciudad a la que los dioses regalaron –junto al Carnaval, las bajamares y el viento de Poniente–, una destreza única de reírse hasta de su propia muerte, una alquimia imposible para la gracia. Solo en esa galaxia del arte comedido y la autocrítica feroz se puede entender que una carnicería que se llamaba ‘Mi mujer y yo’ pasara a llamarse hace ocho meses ‘Mi ex mujer y yo’. Esta es la pequeña historia de un gran ataque de franqueza que va camino de convertirse en un viral de las redes sociales. Aquí no hay ‘fake’ ni photoshop que valga. «Lo primero que quiero dejar claro es que yo no quería popularidad y que no deseo ofender a mi exmujer», explica Paco, de 43 años, sorprendido por la llamada del reportero y la difusión de la imagen en Twitter y Facebook.

Lo confirma desde el bullicio de un negocio que nació hace doce años al calor de una larga vida en pareja y un futuro cuyo cielo azul se terminó por nublar. Cuando se casaron hace 23 años todo eran ellos. Querían reflejar una relación indestructible: la carnicería se llamaría ‘Mi mujer y yo’, al estilo de aquellos camioneros que bautizaban sus máquinas con los nombres de sus amadas pintados a brocha sobre la cabina. Después, todo se torció y en noviembre del año pasado, se divorciaron. «Aquello no funcionaba».

Más que un arrebato de despecho (se fue él), su rótulo daba una explicación. «Mira, venía la gente a preguntarme así con guasa... ‘Oye, que no veo a tu mujer...’ ‘Normal, si estoy separado’, pensaba yo». Su cabreo fue en aumento. Quizás una carnicería de barrio con un carnicero divorciado sea el escenario para la tormenta perfecta de la indiscreción. «Imagínate, todos esos clientes que venían allí con el ‘Oye que me he enterado’...». Y así una y otra vez. «¿Que te has enterado? Pues ahora sí que os vais a enterar de verdad», pensó. Tomó una escalera, un pequeño bote de corrector blanco y con su minúsculo pincel echó afuera su gran verdad. «Pinté un ‘ex’ delante de ‘mujer’ y así conté que me había separado. Me quedé tan ancho y le puse un poco de humor a las cosas tristes de mi vida».

Y no era broma
«Al principio creíamos que era una broma que le había gastado alguien con mala leche», comenta Elena Martínez, una de sus vecinas en el barrio de La Laguna. No sabían que la broma se la estaba gastando él a sí mismo. El asunto se confirmó entre el vecindario cuando hace más de un mes, un empresario de rotulación se acercó a la carnicería, conoció la historia y se rindió a los pies de Paco. «Al hombre le debió hacer gracia o algo, porque me regaló el toldo», explica el propietario, que desde entonces atiende bajo la historia de su matrimonio, una biografía cuajada de ires y venires, de broncas y reconciliaciones a la vera de las cintas de lomo y las pechugas de pollo, resumida casi milagrosamente en dos carteles.El de arriba, el más antiguo, habla de ‘Mi mujer’, el otro de ‘Mi exmujer’, 23 años en 24 letras; es casi un haiku.
Una cosa no le salió bien: le siguen preguntando por su mujer.

–¿Cómo se lo ha tomado ella?
–No lo sé, porque no la veo.

– ¿Y sus dos hijos?
– Me dicen que vaya guasa que tengo, pero les hace gracia.

No fue solo un chiste. Con el corazón y el negocio amortizados, Paco Lozano quería estar «un poquito en el mercado». Aquel letrero daba la bienvenida a las pretendientas de sus 43 años. Dejando claras las cosas, tal vez ligara su cuerpo de carnicero.

– ¿Y hasta la fecha ha entrado alguna con intención?
– La verdad es que no.

Alquiler con sexo

La crisis económica impulsa un nuevo 'negocio inmobiliario' en España: tu cuerpo por una habitación.

Alquiler con sexo

Alquiler con sexo

"Ofrezco habitación individual a chica joven delgada y todos los gastos pagados a cambio de sexo y buen rollo. Soy educado, limpio, con trabajo estable y de buen ver. Interesadas enviad foto". Éste es un anuncio real. Se puede leer en un portal inmobiliario de los muchos que proliferan en la Red. Y es que cada vez es más normal encontrarse con gente que ofrece habitaciones a cambio de sexo o viceversa, quienes ofrecen su cuerpo a cambio de un techo donde poder vivir.

Basta con teclear 'habitación por sexo' para que la pantalla del ordenador despliegue un largo listado de clasificados. Da igual la ciudad, la edad, o la nacionalidad, la oferta es amplia y de lo más variada. "Hombre de 27 años. Busco amiga para compartir piso a cambio de sexo ocasional. No importa tu edad. La habitación es amplia e independiente". En la mayoría de los casos, los gastos del piso van incluidos con el pago sexual. "Busco chica que me dé mucho placer. Le pago el alquiler y un sueldo. Enviar e-mail".

El perfil de quien hace oferta: hombres jóvenes con pocos recursos pero mucha cara. No tienen que perder, y por lo que se ve, mucho que ganar. Ellos fijan las normas y entre las condiciones que plantean casi todos coinciden en pedir unos determinados requisitos físicos. Siempre hay gente que accede a ese tipo de proposiciones, generalmente chicas jóvenes, que ven así una forma de ahorrar dinero y atravesar más holgadas sus problemas económicos.

Aunque algunos lo tachan de prostitución, lo cierto es que el arrendamiento a cambio de sexo, favorecido por la privacidad que ofrece Internet, es la nueva cara de fenómenos como las páginas de contactos para hacer amistades, de agencias matrimoniales en línea o de grupos para contactos sexuales según gustos particulares. Y un sistema de alquiler cada vez más común en España que, de seguir así, podría llegar a convertirse en el nuevo negocio inmobiliario para enfrentarse a la crisis.

martes, 16 de abril de 2019

Las vulvas de Pascua que son furor y están reemplazando los huevos de chocolate

El feminismo sigue ganando terreno en la pelea por la igualdad, esta vez con sus vulvas de pascua, el gran éxito en Semana Santa que lleva vendidos más de 50.000 conchas de chocolate en Argentina, promete expandirse al mundo entero

Las vulvas de Pascua que son furor y están reemplazando los huevos de chocolate

vulvas de pascua

La civilización sigue avanzando hacia un mundo más igualitario y menos machista, son cientos las alternativas a varios de los íconos del patriarcado que se insertan cada vez más en el mercado y reflejan un cambio cultural importante; ya sucedió en Navidad con las vaginas navideñas que reemplazaron a los chirimbolos en el arbolito y ahora la batalla se libra en el seno de la gastronomía, donde un grupo de feministas reposteras argentinas han montado un negocio genial para Semana Santa que ya se está copiando en diferentes partes del mundo.

"Semana Santa mis ovarios, la iglesia me chupa la concha, pelotudo... Machirulo tenías que ser..." dijo Gladys "La Coneja" Florimonti, consultada al respecto de su éxito chocolatero. "Sabemos que los huevos de pascua pregonan el machismo, así que basta de chocolate patriarcal, no vamos a tocarle más los huevos a estos machirulos, muerte al patriarcado, ¡aguanten las Conchas de Pascua!"

En la fábrica de chocolate "Las Dulces Feministas", trabajan más de 100 mujeres. Debido a la crisis económica, este año decidieron buscar un producto que revolucionara el mercado y lo consiguieron llevando sus convicciones de lucha social y plasmándolas en estos coños de chocolate.

Si bien son más caros que los huevos de pascua tradicionales, la novedad y el momento histórico por el que está pasando la lucha feminista, ha hecho que las vaginas de chocolate sean un éxito en ventas. Las empresa no da a basto con los pedidos y ya está pensando en lanzar las Tetas de Pascua para el 2020.

Como sorpresa, adentro de las Conchas de Pascua se pueden encontrar pañuelos verdes y violetas, muñecos de figuras feministas célebres, y también de seres antropomorfos como la cabeza del presidente Mauricio Macri con el cuerpo de un gato y varios folletos a favor de la lucha feminista.

Un dato curioso es que no se permite la venta de las Conchas de Pascua a los hombres. "Ni yo, ni mis compañeras vamos a permitir que un machirulo nos muerda la concha", dijo "La Coneja" consultada al respecto de esta polémica decisión.