Mostrando entradas con la etiqueta Salud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Salud. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de noviembre de 2022

La salud mental de los médicos

La salud mental de los médicos

Noviembre del 2022, esta vez es Melanny, la interna de Medicina que estaba a meses de graduarse, pero se quitó la vida, apesadumbrada por maltratos laborales, sumida en depresión y completamente abatida por su despiadado sistema de formación médica, normalizado por las políticas de salud y por hasta por los propios profesionales de la salud que creen que es normal trabajar y formarse en un cotidiano sistema verticalizado, de abusos y que más se parece a un cuartel militar que a un lugar donde el fin supremo es resguardar la vida tanto de pacientes como del personal o los estudiantes. Como otras tantas veces últimamente, Melanny pasará a formar parte de esas crueles estadísticas en el que el maltrato psicológico desembocó en un trágico final de un estudiante de medicina o de un personal sanitario, y en el que absolutamente nadie en el tercer mundo está dispuesto a mover un dedo para cambiar está dura realidad. 

Desde afuera se sigue percibiendo a la carrera de la medicina como un paraíso del triunfo, del prestigio, del dinero y la felicidad y casi nunca, por no decir nunca, se les mencionan a los jóvenes aspirantes que quieren estudiar medicina, lo que realmente les depara, lo que verdaderamente es esto; un mundo duro, de esfuerzo extremo, sacrificio, disciplina sin margen de error que infinidad de veces linda con el vejamen emocional; de un normalizado maltrato inhumano; una red de humillaciones entre médicos, residentes, internos, estudiantes, altos directivos, enfermeras, técnicos, etc. una burbuja donde hay que adquirir temple de acero para poder sobrevivir, un mundo donde es muy factible de padecer del mentado "síndrome de burnout" muy frecuente en personal sanitario; pues esto de la medicina en Latinoamérica en realidad son escenarios donde se da la trama de un eterno círculo vicioso donde los médicos replican la misma humillación y el mismo maltrato recibido en su formación médica de juventud; y es acaso un mundo en el que puede ser muy reconfortante el salvar vidas pero ¿A qué costo?. 

Esta vez la infausta noticia proviene del hospital Santa Rosa, en Piura Perú donde Melanny Nicole Infantes Roberts laboraba. Ella se suicidó presuntamente por los maltratos psicológicos por parte del personal superior de su propio hospital. Melanny estaba en la etapa final de su carrera y pudo lidiar con los constantes maltratos emocionales propinados. Varios amigos, compañeros e incluso doctores se han pronunciado sobre esta tragedia, haciendo un llamado así para que estos maltratos que reciben los internos ya no sigan, ya no son los tiempos y un cartón no te hace superior a los demás dicen algunos en sus mensajes a través de sus redes sociales. Algunos internos dicen no poder denunciar está situación por temor a represalias, porque sus notas dependen de los mismos doctores que muchas veces infunden maltratos.

Es evidente que nadie está velando por la salud mental de los los médicos y futuros médicos. Hay una impotencia porque no hay una sola iniciativa trascendental y de envergadura para detener este problema y que nos dé la esperanza de que por fin la formación médica se va a modernizar no solo en sus mallas curriculares sino en su formación integral y humanista. Lamentablemente seguiremos viendo a futuro más casos infortunados similares  al de Melanny en el que el sueño de ser médico terminó en suicidio, homicidio, acoso, tragedia o accidente.

¡Descansa en paz, Melanny! 

Fuente : Yo medico

miércoles, 19 de enero de 2022

La salud emocional para 2022

Como es bien sabido, la salud emocional puede estar en peligro durante esta época de pandemia. Los encierros, miedos a contagios y las variantes del nuevo virus nos han puesto la vida y las emociones de cabeza.

A la vista del aislamiento o las nuevas formas de convivencia, existen nuevas formas de informarnos sobre el bienestar emocional, una de ella es la app de Calíope, la cual contiene audios para poder entender nuestras emociones, autoestima y sexualidad.


¿Qué es la salud emocional?


La salud emocional se refiere a estar bien dentro del ámbito mental, física, espiritual y, claro está, de las emociones. Ser saludables emocionalmente no significa que estemos  todo el tiempo felices, sino que podamos afrontar los problemas que surjan de manera responsable y equilibrada, sin tener que recurrir a recursos negativos que destruyen nuestra estabilidad o de quienes nos rodean. 


Las emociones son inherentes a todo ser humano y con ellas, puede ser fácil caer en el impulso que puede darnos un momento de rabia o de tristeza. Sin embargo, la salud emocional implica estar en control de los sentimientos y poder canalizarlos de la manera más positiva posible, cuidando de nosotros mismos y nuestras relaciones sociales.


La salud emocional influye en cómo visualizamos la vida y sus retos, así como en cómo nos sentimos físicamente y el tipo de relaciones interpersonales que tenemos. 


Salud emocional y pandemia


Uno de los aspectos que dan estabilidad a los humanos es el contacto y las relaciones, características que se han visto mermadas por la pandemia que ya todos conocemos. El cierre y limitaciones ha creado, en algunos, un estado emocional complejo en donde la ansiedad, frustración, enojo, tristeza y demás sentimientos pueden crecer. 


Ante ello, es indispensable reconquistar el control en los espacios que nos quedan por ahora, dando sentido a la vida y las nuevas formas de comunicación. 


Durante la pandemia, los aspectos que hace que una persona se desequilibre emocionalmente, pueden ser:

  • Miedo a enfermar o morir.

  • Miedo a acercarse a centros de salud por la posible infección.

  • Miedo a perder el empleo.

  • Miedo a ser excluidos por estar enfermo.

  • Miedo a ser separado de los seres queridos.

  • Sentir aburrimiento, soledad, desamparo.

  • Miedo a no poder protegerse o proteger a los seres queridos.

Debido a esto, las organizaciones de salud como la OMS y la OPS han ofrecido materiales e información de apoyo médico psicológico para quienes puedan tener estos pensamientos o emociones. 


Siempre mantenerse informado con datos correctos será la forma de poder crear un criterio sano de la situación. Asimismo, usar las herramientas tecnológicas de comunicación ofrece grandes ventajas emocionales. 


¿Cómo cuidar la salud emocional?


Reconocer que la salud emocional y mental es clave para tener una vida plena, es el primer paso para poder conseguirla. Entre los aspectos a seguir para poder alcanzar este bienestar, están:

  • Identificar qué sentimiento es el que estoy sintiendo, ponerle un nombre y de ahí empezar a reconocer que lo provoca.

  • Cuidar la salud y estado físico, ya que es ineludible la relación del cuerpo con la mente. Si estamos bien físicamente y hacemos ejercicio con regularidad, la mente se sentirá libre de estrés y presiones.

  • Dormir correctamente y propiciar una correcta higiene del sueño. Un descanso verdadero ofrece a la mente un lugar fresco en donde poder combatir los retos diarios.

  • Expresar los sentimientos de manera adecuada, ya que la represión de éstos sólo trae consecuencias negativas para el cuerpo y la mente. Si estás enojado o triste, acércate con alguien y háblalo.

  • Evitar la soledad constante. Estar solo durante largos periodos de tiempo puede llevar a la pérdida de ánimo. Las relaciones con otros, ya sea sólo una simple comida o para hacer otra actividad, beneficia al estado emocional.

  • No ser impulsivo, es decir, pensar antes de actuar, ya que muchos del estrés que podemos llegar a tener es por culpa de reacciones que tenemos en un momento.

  • Evitar el alcohol y las drogas, ya que son represores del sistema nervioso central.

Respecto al punto de conectar y no estar solo, durante la contingencia es bueno practicar las videollamadas y platicar mientras se come algo, por ejemplo.


Día de la salud mental


La depresión y la ansiedad son de los problemas médicos más recurrentes de nuestra actualidad. La Organización Mundial de la Salud estima que más de 300 millones de personas viven con depresión, la cual es una enfermedad discapacitante.


Por ello, el día de la salud mental, que se celebra el 10 de octubre de cada año, busca concientizar a la población y normalizar que muchos podemos sufrirla y que no es motivo de estigmatización.


Si requieres de ayuda para cuidar tu salud emocional, acude a un médico profesional especialista y en algunos casos puede serte de ayuda escuchar orientación en aplicaciones como Calíope, disponible para Android y iOS.


La salud emocional para 2022

jueves, 11 de noviembre de 2021

Comedores escolares saludables: las pautas y los desafíos

Comedores escolares saludables: las pautas y los desafíos

Los comedores escolares son una parte integral de la vida escolar. Son un salvavidas para los padres ocupados que corren por la puerta dejando a sus niños en su jornada diaria y teniendo la posibilidad de no tener que lidiar con el  almuerzo en la casa. Para los niños, es una oportunidad de comer con sus compañeros y de administrar de forma independiente sus propias elecciones de alimentos por primera vez. Los comedores escolares también sustentan toda la educación sobre alimentación saludable que se lleva a cabo durante las horas de clase. Es importante contar con un curso de monitor de comedor si está pensando en trabajar en un comedor escolar.

La nutrición infantil es una prioridad para todos

No hay duda de que hay algunos desafíos reales que enfrentan los comedores escolares. La presión viene de todos lados, y se espera que los comedores manejen el acto de equilibrio definitivo del veganismo, el desperdicio cero, la concienciación sobre las alergias, el cumplimiento de las pautas de alimentación saludable y la gestión de los padres y expectativas de los estudiantes. Los encargados de la cocina deben adaptarse a todo esto mientras mantienen un beneficio saludable. Dirigir un país pequeño sería más fácil. Pero en medio de esto, hay algo en lo que todos estamos de acuerdo: queremos que nuestros niños y adolescentes prosperen en la escuela y más allá. En este contexto, las estadísticas sobre la obesidad y sus riesgos para la salud asociados son preocupantes. Estudios recientes muestran que hasta 1 de cada 4 niños tenía sobrepeso u obesidad en 2017-2018. La nutrición infantil debe ser una prioridad para todos.

Las pautas para una alimentación saludable, conocer los menús del comedor

Gran parte del trabajo actual sobre estrategias estatales y territoriales para que nuestros comedores escolares sean saludables se basa en pautas dietéticas. Estas pautas están diseñadas para mantener a los niños en el buen camino y comer bien para promover la salud y el bienestar, así como para reducir el riesgo de enfermedades crónicas y relacionadas con la dieta.

Vale la pena señalar que, si bien existen diferentes enfoques para comunicar el mensaje de comedor saludable, el mensaje de alimentación saludable sigue siendo el mismo. Se utilizan etiquetas como alimentos cotidianos y ocasionales, para saber qué cantidad y qué asiduidad tendrán en el menú. En todos los casos, el objetivo es lograr que los niños y adolescentes coman bien y de acuerdo con las pautas dietéticas. ¿Cómo se ve esto en acción?

Como ejemplo, no se sirven bebidas azucaradas de ningún tipo. La mayoría de las escuelas ya lo están haciendo. Las sustituciones populares incluyen granizados de frutas frescas y leche. Otro ejemplo de alimentación saludable llevada a la escuela, es que los alimentos saludables deben constituir el 75% (o más del menú). 

sábado, 6 de noviembre de 2021

Las Whiskas no son buenas para los gatos

Encontramos en Facebook un post afirmando que las Whiskas no son buenas para los gatos y lo compartimos para todos los amantes de los gatos.

Puede que sea una de las marcas más reconocidas, con más publicidad, pero leyendo lo que dice este usuario, quizás sería mejor pensarlo dos veces antes de comprar esta marca y averiguar con tu veterinario de confianza si realmente es la mejor manera de alimentar a tus gatos.

Una buena opción saludable para gatos es cocinar recetas caseras para gatos con ingredientes saludables y frescos, que preparas con mucho amor, consciencia y de la mejor manera.

Las Whiskas no son buenas para los gatos

Las Whiskas no son buenas para los gatos

Whiskas es un producto que esta compuesto por químicos y partes baratas y con algo que hace que los animales se vicien no importa si sea gato o perro, lo que hace este producto es destruir los riñones del animal. 

Esto sucede por el exceso de proteínas en el alimento que llega e inflama el páncreas evitando la circulación de alimento al intestino ocasionando así la muerte del animal. 

Si ustedes dedican unos segundos de su tiempo en poner en Google "Whiskas Quimicos" o "Whiskas Malo" saldrán link de foros de miles de personas que se les ha muerto la mascota por la culpa del alimento. 

Nuestro consejo es que no alimente a su gato u otro animal con Whiskas porque es mortal ya que contiene químicos baratos que hacen que al animal se le destruya el sistema digestivo. 

En resumen: Las Whiskas los enferma de los riñones y de las vías urinarias. Se les tapan con cálculos o cristales que se les forman, y mueren con una muerte horrible si la enfermedad se hizo crónica. Tomados a tiempo pueden llegar a salvarse.

Agregamos que todo alimento que se encuentra en supermercados y los alimentos de colores son de la misma pésima calidad de Whiskas.... Si lo quieres... Cuidalo!!!!

viernes, 16 de abril de 2021

Beneficios del sexo matutino

 Si bien es cierto que tener sexo a toda hora y todos los días es bueno para la salud, conscientemente sabemos que nuestras tareas y ajetreados horarios de trabajo nos impiden conservar este ritmo de vida. Entonces, ¿cuándo es mejor hacerlo? Según expertos, las relaciones sexuales practicadas en las mañanas mejoran la salud y el estado de ánimo.

De acuerdo con un estudio de la Universidad de Belfast, las sesiones de sexo vespertino disminuyen el riesgo de ataques al corazón y derrame cerebral, ya que mejora la circulación y reduce la presión sanguínea. También ayudan a aliviar la artritis y la migraña, disminuyen el riesgo de desarrollar diabetes y, según investigadores de Yale, protege a la mujer de contraer endometriosis, mejorar la calidad de cabello, piel y uñas.
“Tener relaciones sexuales en la mañana libera oxitocina, una sustancia química que nos hace sentir bien, que la pareja sienta amor y estén unidos durante todo el día(…) El sexo por la mañana puede fortalecer su sistema inmune y mejora los niveles de IGA, un anticuerpo que protege contra infecciones. Además, libera sustancias químicas que aumenta niveles de estrógeno, lo que mejora el tono y la textura de su piel y el cabello”, destaca la investigadora estadounidense Debby Herbenick.
En definitiva, esto puede ser un poco incómodo para algunas personas ya que usualmente uno se levanta con un aliento nada extraordinario y el cabello enredado. Además, durante el verano, sudamos y los ojos amanecen con legañas. Un panorama nada agradable. Si a eso le sumamos que no todo(a)s gozan de un compañero(a) con el cual pueden retozar de salud, quizá se hace más práctico ir a un hotel por la noche.
Eso, sin olvidar que muchos pueden vivir todavía con los padres y les hace falta unespacio propio para tener intimidad, o simplemente despiertan cansados y apurados por llegar al trabajo. En todo caso, no está nada mal quemar 3,000 calorías por hora, con el mejor ejercicio del mundo.

Si ya te animaste, ten en cuenta estos tips:
– La higiene es primero. Una cepillada de dientes y el olor a jabón te salvarán de un mal rato.
– Despiértala(o) de manera sexy, ya sea con música suave, masajes, etc.
– No hagas malabares, lo mejor es estar pegaditos e ir cambiando pereza por placer.
– Recuerda lo divertido que es ducharse juntos, además ahorran agua y refrescan la rutina.

Si aún así no eres un mañanero, dinos ¿cuál es tu horario para tener sexo?, ¿dónde lo sueles hacer y a qué hora?, ¿qué diferencias o ventajas crees que hay en los horarios para tener sexo?

jueves, 25 de marzo de 2021

Lo que Sí podemos hacer para sanarnos

 "POR QUÉ NO Informan lo que Sí podemos hacer PARA SANARNOS.? 

A qué hora se le ha explicado a la población que cada uno tiene la capacidad de reforzar naturalmente su sistema inmunológico en pocos días (los más pequeños) o en pocas semanas los adultos?

Por qué no involucrarse en los canales informativos con plataformas y profesionales de salud que hablen de prevención, como nutricionistas, naturópatas, fitoterapeutas, que podrían realizar un inmenso trabajo de información y prevención al público y a la vez aligerar el trabajo de los médicos y sanitarios que están en el frente?

Por qué no decirle a la gente que comer basura, como productos industriales, trabajados y refinados, es lo primero que destruye nuestras defensas? 

Que la eficacia de nuestro sistema inmunológico depende estrechamente de la calidad de nuestra flora intestinal y, por lo tanto, de la calidad de lo que comemos.

Por lo tanto, frutas y verduras crudas, locales y de temporada son la mejor manera de acumular rápidamente nuestras reservas minerales necesarias para la inmunidad...

Por qué no explicar que por ejemplo un ayuno intermitente controlado fortalece el sistema inmunológico en tan solo 3 días?

Que una correcta respiración tiene la capacidad de reducir niveles altos en producción de cortisol, hormona reguladora de tus niveles de estrés.

Por qué no hablar de los beneficios de una ducha fría o un baño en el mar, que en pocos días aumenta el nivel de algunos linfocitos T?

Por qué no explicar que plantas como la equinacia, el astrágalo, el saúco, la rosa canina, la artemisa... en sus formas concentradas y correctas, aumentan las defensas inmunes en pocas semanas?

Por qué no hablar de la eficacia de los aceites esenciales antivirales?

Además de la vitamina C a dosis altas, la importancia de la vitamina D y minerales como el zinc, selenio, magnesio? Todo ello es fácil y barato de obtener.En ocasiones, como en el caso de la luz solar, gratuito!

Por qué no hablar de cómo una sana actividad deportiva activa las hormonas de la alegría y el bienestar? 

Por qué no hablar de la importancia de la calidad de nuestros pensamientos y de la conexión entre la mente y el cuerpo?

Por qué no hablar de la fortaleza del amor y la compañía, que curan mucho más que el aislamiento y la desconfianza?

Por qué no hablar del bienestar inmediato que nos da caminar o estar en la naturaleza?

Por qué no explicar que el miedo es inmunosupresor? Y genera más que nada: enfermedad, debilidad, ansiedad, sufrimiento.

*POR QUÉ NO COMENZAR A INFORMAR.*

*Y POR QUÉ NO HACERLO DE VERDAD...*

Solo nos enseñaron a usar alcohol, ponernos una mascarilla, y a estar encerrados y a tener miedo.

Si crees que es buena esta información... Copia y pega para que llegue a mas gente y actuar

Aliméntate bien y alcalinízate...

Respira !

que no se te olvide respirar

(Creditos al autor) Marcelo Ribeiro Castelló

lunes, 18 de enero de 2021

Beneficios de la hierba de pie de gallina

Beneficios de la hierba de pie de gallina

Y NOSOTROS CORTANDOLO LA MAYORÍA DE PATIOS LO TIENEN

Usted sabía que existen gramíneas especiales, capaces de tratar varias enfermedades, como es el caso de la "Eleusine indica", más conocida como "pie de gallina". Muy común en nuestros patios.

Lo que pasa es que esta hierba posee propiedades medicinales, con acción anti-inflamatoria, antioxidante, antidiabética, anti-alérgica y diurética.

En general, la hierba de pie de gallina se aprovecha en forma de té para tratar las siguientes enfermedades:

1. Cáncer: Gracias a las propiedades antioxidantes, la hierba de pie de gallina puede impedir el crecimiento de las células cancerosas dentro del cuerpo.

2. Quiste de ovario y mioma: Es excelente anti-inflamatorio para enfermedades en el aparato reproductor femenino.

3. Enfermedad renal: Tiene la capacidad de elevar la cantidad de agua en el cuerpo. Además, puede, a través de la orina, eliminar el exceso de sal.

Por eso es conocida por su propiedad diurética.

4. Diabetes: Contiene propiedades antidiabéticas. Usted sólo necesita consumir el té regularmente.

5. Sangrados y heridas: Puede realmente prevenir el sangrado de la herida aplicando la mezcla en el área afectada.

6. Parásitos: La hierba contiene propiedades laxantes que pueden realmente combatir los parásitos en el cuerpo.

7. Neumonía: El té hecho con raíces de ese pasto es un poderoso remedio contra este problema. En menos de cinco días, el paciente estará completamente curado.

8. Hipertensión arterial: Una vez más, las hojas hervidas pueden tratar el problema.

9. Fiebre: Consumir las raíces cocidas ayuda a reducir la fiebre.

10. Estiramiento (rompimiento de los ligamentos): Basta con aplicar hojas trituradas en el área afectada.

* Cómo preparar el té: Un puñado de pasto (una mano llena) para medio litro de agua, hervir por 3 minutos. Tomar un vaso al día, o hasta que mejoran los síntomas. Ver menos

domingo, 9 de agosto de 2020

Un quiste en la columna causa un trastorno que la obliga a estar atrapada en un orgasmo de 24 horas

En el día del orgasmo femenino que se celebra cada 8 de agosto, aprovechamos a dejar una noticia curiosa, una mujer con un quiste en la columna que le causa un trastorno que la obliga a estar atrapada en un orgasmo de 24 horas.

Un quiste en la columna causa un trastorno que la obliga a estar atrapada en un orgasmo de 24 horas

LA AGONÍA DE VIVIR ATRAPADA EN UN ORGASMO DE 24 HORAS

Todo es malo cuando se hace en exceso. El placer sexual también. Si no que se lo pregunten a Kim Ramsey, una mujer de 44 años para quien ser multiorgásmica es la peor de sus pesadillas. Y es que, de media, ‘sufre’ unos cien orgasmos al día. Cualquier movimiento que haga, por mínimo que sea, le produce una excitación paralizante. Un simple apretón de manos o una inocente palmadita en la espalda son suficientes para desencadenar en ella estos estímulos sexuales. Su modo de vida se ha visto totalmente alterado por este extraño trastorno, que le impide viajar en transporte público y, prácticamente, salir a la calle. Para ella es imposible contener estos estímulos sexuales y, además la vergüenza y los fuertes dolores que dice sentir esta mujer, su impotencia es todavía mayor.

La agonía de Ramsey, que trabaja de enfermera, comenzó a manifestarse con regularidad hace ahora un año, desconcertando a los médicos que la atendieron. Finalmente se le diagnosticó un trastorno de excitación genital persistente (TEGP). Los médicos sospechan que este problema surgió a causa de un accidente en 2001, cuando Ramsey se cayó por las escaleras. Este golpe abría sido el detonante para la formación de un quiste de Tarlov en su columna vertebral, justo en un punto nervioso donde supuestamente se originan los orgasmos.

La primera vez que esta enfermera sufrió orgasmos repetitivos fue en el año 2008, después de haber mantenido relaciones sexuales con su pareja. Según explicaba al diario británico The Sun, tras aquel encuentro “tuve orgasmos constantes durante cuatro días y pensé que me estaba volviendo loca”. Todos sus intentos para detener la excitación fueron en vano: “algunas mujeres se preguntan cómo alcanzar el orgasmo, pero yo me pregunto cómo no tenerlos”, lamentaba. Un trastorno que le impide mantener relaciones normales con los hombres. Además, el cansancio que le provoca este sufrimiento continuo le impide hasta realizar las tareas del hogar.

Una agonía para la que no existen tratamientos

Este tipo de casos son extremadamente infrecuentes, aunque los médicos piensan que podría haber muchos más de los reconocidos. La vergüenza de quienes lo sufren está detrás de su silencio. Debido a este miedo al bochorno, apenas existe información sobre el TEGP, por lo que las causas que lo provocan siguen siendo desconocidas. Lo que sí se sabe es que, aunque la sensación de estas pacientes sea similar a la excitación sexual, no se basa realmente en el deseo y, por tanto, sus causas son totalmente ajenas a la libido.Este trastorno nada tiene que ver con libido, sino con las conexiones nerviosas

Uno de los pocos estudios que se realizó sobre este trastorno, para el que sólo se pudo localizar a 18 mujeres diagnosticadas, se descubrió que la mayoría de ellas experimentaban esta sensación coincidiendo con la menopausia prematura. Pocas se han atrevido a contar sus experiencias, aunque sí existe algún relato en Internet. Este es el caso de una internauta, citada por The Week que, en un post colgado en 2009 en el sitio web Boing Boing, explicaba que sus orgasmos eran completamente ajenos a su deseo sexual. “No me excito viendo escenas de películas porno, pero el otro día, cuando un amigo puso su mano en mi espalda, me fue imposible contener mis gritos ante la sensación de placer que me provocó”.

El desconocimiento al respecto de este trastorno impide que se puedan desarrollar tratamientos, más allá de los experimentales, como es el caso de la terapia de choque y los medicamentos utilizados para combatir la ansiedad, tipo duloxetina, que inhibe la reabsorción de la serotonina y la noradrenalina. En algunas pacientes han sido medianamente eficaces, sin embargo, los médicos todavía no tienen claro si alguno de estos tratamientos será eficaz en el caso de Ramsey.

martes, 28 de julio de 2020

Niña pierde la vista por exceso de teléfono móvil

Una triste Noticia que nos llega de Cancún, México: una niña perdió la vista por exceso de teléfono móvil, un problema que preocupa cada vez más tanto a médicos como padres, debido al gran tiempo que pasan los pequeños frente a las pantallas y que termina siendo perjudicial para la salud, ahora también podemos ver que es perjudicial para la vista y no a largo plazo, sino que en pocos años puede terminar con la visión de los niños.

Aquí compartimos la noticia que encontramos en Facebook, no olvides compartir para conscientizar y seguirnos en nuestras redes sociales.

Niña pierde la vista por exceso de teléfono móvil

Niña pierde la vista por exceso de teléfono móvil 

Una niña de dos años nativa de Cancún tiene una severa miopía debido al uso excesivo del celular, sus padres que trabajan dos turnos en la zona hotelera, pues manifiestan que no les alcanza el dinero para mantener a sus 4 hijos.
Sus papás se lo dieron cuando cumplió un año para "mantenerla callada" y que tuviera algo con qué entretenerse y hora la pequeña tiene que usar lentes con 9 dioptrías (ya perdió el enfoque en sus ojitos) y simplemente no puede ver sin ellos.

Esto sucedió en Cancún y de acuerdo con el diario y medios locales, un año después de usar día y noche el celular, sus papás notaron que empezó a fruncir el ceño y a entrecerrar los ojos para observar mejor la pantalla.

Tras una revisión oftalmológica los especialistas confirmaron lo peor, la niña tenía 9D, el resultado de una persona con miopía leve es de -0.5 a 3D.

Luisa Fernanda, doctora del Centro de Servicios de Atención Infantil y Materna de Cancún, aseguró que este diagnóstico es irreversible y que podría empeorar cuando la pequeña crezca.

Fuente: Facebook

domingo, 12 de julio de 2020

Diario de una persona con Covid-19

En FH-News subimos las historias que ningún medio se atreve a contar. Sin importar nuestras creencias, nos encargamos de retomar los relatos de las redes sociales y compartirlas en nuestro blog.
En este caso, vamos a contar sobre un caso de Coronavirus contado de primera mano: Diario de una persona con Covid-19.
Lo copiamos tal cual lo encontramos, por lo que tiene algunas faltas de ortografía y de redacción, pero es un testimonio real de primera mano.

Diario de una persona con Covid-19

Diario de una persona con Covid-19

Hola : les comparto mi experiencia sobre lo que yo pase con este virus llamado ,coronavirus o covid -19 quise escribir un poco de mi dia a dia para tratar de concientizar a las personas que a un no creen en el virus y que dicen que eso no existe que son inventos del gobierno etc ,etc.
Y que estar lejos de las personas que amas duele muchísimo , no poder estar cerca de ellos ,sin tocarlos , sin convivir etc .
Disculpen mi cartota 🙈 espero esto llegue a manos de muchísimas personas y compartan 🙏🙏 gracias a dios yo pude vencer pero muchísimas personas mueren cada dia a causa de este virus dios los bendiga 🙏❤
Agradezco a todas las personas qu estuvieron al pendiente de mi con sus mensajitos , llamadas son muchísimos no acabaría de nombrarlos gracias por sus muestras de cariño asia mi , y muchísimas gracias a mi esposo que nunca me dejo y estuvo siempre ahí para mi , y a mi familia mis papás, hermanos y a mis suegros que nunca me dejan sola los amo infinitamente a todos🙏❤

El dia viernes 12 de junio comenzo este terror que no se lo deseo a nadie , todo empezo con dolor de huesos asi amaneci me bañe en la mañana y comenze mi dia desde las 4 am que me levante hasta salir de mi trabajo alas 4 pm , paso mi esposo por mi al trabajo como lo hace habitualmente , me llevo a dejar una ayuda ,para unos amigos del trabajo de ahi nos fuimos al mandado pero ahi andaba peor con el dolor de huesos y cabeza la garganta seca y llegamos y lo que hice fue irme directo ala cama , habia visita pero ni siquiera salude no por grosera si no que me sentia tan mal , entre directo ami cuarto y me acoste en la cama si mal no recuerdo mi esposo vino a checarme como alas 10 pm y me tomo la temperatura tenia 38 grados ahi empezo la tortura me dio unas paracetamol y me puso unos trapitos humedos , al dia siguiente segui peor.

• Sabado 13 de junio 2020
Me lleva ala roma ya que me dava miedo ir al imss y mas que nada que me incapacitaran ya que pues queria seguir trabajando llego al consultorio de la farmacia roma y me atienden me dicen que es una "FARINGITIS AGUDA "y me dan keterolako inyectado y con un antibiotico me lo pongo ese dia y el domingo 14 de junio 2020 igual pero el dia lunes 15 de junio 2020 seguia igual , no cambiaba nada asi que no fui a trabajar y me fui con mi medico particular para que me checara me dijo que tenia una faringitis y me inyecto me dio medicamento , ese dia no regrese al trabajo asta el dia martes 16 de junio 2020 llegue ami trabajo igual sintiendome mal y avisando lo que me pasaba , ese dia trabaje todo el dia como es 10 hrs de trabajo y de igual manera el dia miercoles 17 de junio pero ese dia amaneci peor ya no podia con el dolor de pecho asi que igual me fui ami trabajo ya que no me gusta faltar pero me sentia muy mal y avise amis jefes me fui a enfermeria y me revisaron me mandaron al imss aun no queriendo fui porque otra veses no quieren atender , pero fui ahi me hicieron la prueba ya que yo en abril 17 2020 habia sido caso sospechoso de covid y me regresaron a casa por 14 dias pero ahi no me sentia como hasta hoy , despues mi esposo y asi igual me dieron dias en el trabajo porque el era caso sospechospo asta el dia que regrese al trabajo de nuevo que fue el dia 8 de junio 2020 pero en pocas palabras no dure nada de nuevo en mi trabajo , bueno el miercoles 17 de junio 2020 como les cuento me fui al imss y me mandaron al area de urgencia y me hiceron la prueba algo que no le deseo a nadie fue un dolor tan horrible y termine toda dañada de mi nariz sangrando y despues escupiendo cuagulos de sangre mas tarde. ya que tienen que llegar por la nariz ala garganta y de ahi por la boca otra vez son dos pruebas las que hacen , bueno termine saliendo ala hora mas o menos del imss y pues avisando ami fam y jefes lo ocurrido ya que mi trabajo es estar en contacto con personas y mi miedo es enfermar a alguien .
Me fui a mi casa manejando como pude y solo llegue a dormir con una fiebre de 39 grados al dia siguiente jueves 18 me fui a mi medico y me dijo que esperara los resultado que me los darian el dia sig , viernes 19 junio pero no fue asi , igual me puso unas inyecciones le dije que me dolia mi pecho no podia agarrar aire y me dijo que si seguia igual me fuera temprano con el a revision y asi lo hice amaneci peor con dificualtad para respirar llegue y me puso oxigeno una media hora me mando hacer unos rx de torax y me salio una neumonia por eso la falta de aire y presion en el pecho , me dio mas inyecciones me encuentro aislada sin estar en contacto con mi familia , mi hija y esposo ,suegros aislada de amigos uno nunca piensa que pasara algo asi .
Yo seguia los cuidados cubrebocas , lavado de manos todo ya que soy quien dava las platicas de medida de prevencion en mi trabajo ya que como saben estudie enfermeria y me asignaron esa tarea que me gustaba mucho dar , pero uno nunca sabe y aqui estoy en una habitacion esto se me ocurrio escribirlo ya que no se que mas hacer en este encierro pero sobre todo para criar consiencia de que esto es real y que a cualquiera nos puede pasar nadie esta execto de eso nadie nos arriesgamos a salir porque tenemos que trabajar , pero aun asi ahi personas que siguen saliendo ,asiendo fiestas , y ustedes no saben lo peligroso y feo que es tenemos hijos , familia , personas vunerables ahi que tomar consiencia para que la familia este sana y salva hoy me toco ami mañana puede ser uno de ustedes .
Hoy lunes 22 de junio fue bueno para mi le agarre sabor ala comida 🙏🙈 algo que tenia un poco mas de una semana sin sentir pero me dio una emoción lo cual agradezco adiós tanto me esta dando sanidad y lo siento , y aunque tengo mucho vomito y malestar estomacal ya que esto también lo causa el virus me siento contenta de tomarle sabor a los alimentos ,a un solo aun queda el temor de los resultados tan esperados que el imss aun no tienen listos solo queda esperar y seguir dándole lucha a este virus.

Martes 23 de junio 2020 hoy empezó la ansiedad y una desesperación por estar encerrada y el no poder ni hacer mucho ni siquiera levantarme porque me agito y empieza la dificultad para respirar , esto es algo tan horrible .

Miercoles 24 de junio 2020 Que creen eras las 9:00 am y llego el esperado resultado 💔😭
Si tengo covid-19 este es el peor dia tal vez mi corazon ya lo sabia pero es feo y triste porque habia una esperanza , me aguante de mandarle msj ami esposo y darle el resultado pero si avise amis amigos cercanos y fam para que se revisen y esten al pendiente ya que estuve con algunos cercas , paso un largo dia con ansiedad y desesperacion y se dio la hora de que llego mi esposo el todo el dia me preguntaba si ya me habian hablado para darme los resultados y yo le decia que no para no ponerlo mal ya que estos dias le empezo la ansiedad por estres y verme mal asi que no le dije nada hasta que llego , le dije que ya sabia los resultados 💔 y le dije dio positivo solo mire sus cara y la expresion que iso desanimada y yo llorando pero agarro fuerzas y me dijo todo estara bien amor saldremos de esta y estamos siguiendo todas las medidas y cuidados aun sin saber si tenias o no covid solo hechale ganas esto no cambia nada 💔😔🙏 y empezo a darme animos ,esa noche no dormi nada.
Jueves 25 junio 2020 amaneci fatal no podia respirar , dolor de hueso cabeza, sentia esa presion en el pecho mariada y con ganas de vomitar me dolia los pulmones empieza la tos de nuevo me llevan al imss pero no me hacen nada y me voy con mi doctor particular me revisa y me dice que estoy saturando bien de oxigeno es la ansiedad que llega .

Viernes 26 de junio amanecí un poco mejor , en espera de que me hagan unos estudios para el día sabado la ansiedad sigue pero trato de controlarme y distraer mi mente escribiendo aqui mi dia a dia .
Sabado 27 de junio se llego el dia voy al medico amanesi un poco mejor , voy con nervios llego me revisa y me manda hacer los rx todo el dia anterior pidiendole adios resivir buenas noticias y que me sanara esta neumonia , se llego la hora de los resultado vuelvo con mi medico y me dice la neumonia salio es increible como salio tan rapido dijo el doctor ahora toca vencer a ese virus covid-19 senti tanta alegria y paz mire la cara de mi esposo su semblante cambio , me alegre pero segui la presion en mi pecho me diji que era por la fuerza de la tos pero que siguiera con el tratamiento de mi neumonia para sanar mejor y me dio un inalahador para ayudar amis pulmones abrir ese dia senti paz y dije ya boy de salida con este maldito virus si venci la neumonia que no venza el covid gracias ami dios que no me abandona y ala fe y mi fam , amigos que diario me mandan msj o me hablan que si los menciono nunca acabaria me di cuenta de cuanta gente me aprecia 🙏😍
Domingo 28 de junio 2020 amaneci mejor solo con dolor de cabeza y algo que molesta mi garganta ya poca tos pero sigo con mi encierro es dificil llega la ansiedad pero no la dejo que me tumbe , viene mi pequeña a vistiarme por la ventana y me trae fruta chabacanos de los arboles del jardin me platica lo que hace , y le miro su carita mas cambiada ya no se mira triste como al principio eso si desesperada por que su mama ya este con ella pero entiende que es por el bien de ella y los abuelos y papa que no podemos estar juntos 🙏😔 pero que pronto lo estaremos.

Lunes 29 junio 2020
Hoy me toco revision gracias a dios todo bien solo igual la cabeza y garganta pero todo bien la tos ya esta desminuyendo
Solo que apartir de esto mis cuidados tienen que ser extremos asi lo dijo el medico ya que los pulmones quedan sensibles , y si no me cuido puede ser mas delicado , y igual el virus puede volver a pegar asta 3 veses no puedo estar en el humo o cerca de personas que fuman , no tomar no desvelarme y sobre todo comer sano pero eso no me importa prefiero mil veces mi vida que volver a pasar esto se que todos los dias sera un riesgo ir a mi trabajo pero tratare de cuidarme mucho y seguir todas las medidas .
Aun no termina mi encierro esto va para mas dias pero seguire aqui poniendole muchas ganas para estar con mi familia , amigos.
Tarde dias en volver a escribir no sentia animos llego la ansieda la depresion , el panico de salir da miedo pensar que puedes infectar personas o el volver a contraer el virus .

2 de julio 2020 toco cita en el imss se cumplian los 15 dias de aislamiento con ansiedad , miedo y todo me presente me llevo mi esposo , me checaron mis pulmones y como me sentia sigo con dolor de cabeza ,garganta un poco irreitada de igual manera un poco de tos pero lo mas importante mis pulmones no pasaron la prueba respiratoria 💔😪 a un siguen deviles y es riesgoso para mi si vuelvo al trabajo o salgo fuera , yo iba pensando que ya me retirarian el aislamiento y no me explicaron que los pulmones tardan en recuperarse y si no me cuido puedo quedar con secuelas por la neumonia atipica que contraje a causa del coronavirus , regrese ami casa derrotada triste de aun no poder estar cercas de mi fam ,.pero se que es por mi bien y el de ellos ,asi que estare 7 dias mas con mi aislamiento con los mismos cuidados para poder recuperarme rapido uso un hinalador para que mis pulmones habran espero pronto estar de vuelta con mi familia , amigos y en mi trabajo🙏

6 de julio 2020
Otros dias mas han pasado , sigue el miedo , a salir y esperar a recibir buenas noticias para ya poder estar con mi fam y amigos , todos los dias dandole gracias a dios por darme una oportunidad mas de vida , ami pero triste porque mamas de amigos ,o amigos ,conocidos se han ido dejando sus familias destrozadas y me dan tanta tristeza , coraje e impotencia que hay gente que sigue sin seguir las medidas de prevencion piensan que esto es un juego que a ellos nunca les pasara , o salen con que ¡ DE ALGO NOS VAMOS A MORIR ! Gente ignorante que no les importa su fam e hijos .
Pues ami si , ami si me importan y aun asi aunque yo segui todas las medidas de prevencion miren ami me dio esta cochino virus , donde me contagie? no lo se y eso no importa ya si fue en el trabajo o en alguna tienda no lose ¡! Ahora solo me dejo miedo , panico e inseguridad de salir o volver ami trabajo algo que me gustaba hacer ir ami trabajo diario a hora solo me queda el miedo pero se que saldre esta con la ayuda de dios primeramente y con la de mi fam que desde el dia 1 nunca me abandonaron .

7 de junio del 2020
Desperte alas 4 am un dolor fuerte de cabeza me desperto tengo dias de no poder dormir , y con dolores de cabeza que cada vez se hacen mas intensos ni keterolaco ,diclofenaco me quitan el dolor y son medicamentos fuertes y mucho menos el paracetamol se llego la tarde y mi esposo me lleva al imss no me hicieron nada por protocolo tengo que avisar que soy paciente positiva en covid -19 pues llegue me tomaron datos espere y como a los 15 min sale una doctora y me habla por mi nombre me acerco y me dice de una manera muy grosera ahi !¡ ahi¡ quedate y me hace preguntas le explico y todo bueno me pasan y para que ni me revisaran , solo me dicen son secuelas que deja el covid-19 y me dan paracetamol le pido una explicacion sobre que secuela y el porque que puede pasar y me dice nose aun no sabemos digo si van a decirte un diagnostico es porque saben , al fin sali de ahi con mi paracetamol .

Miercoles 8 de julio 2020 hoy igual de cabeza , fui al imss y me hicieron estudios y pues gracias a dios sali bien gracias adios ya sali de esto no hay covid en mi cuerpo solo vencer el miedo y la ansiedad con la ayuda de un psicologo y a claro no ocupas estar loco para ir un psicologo , eso no es para locos 😊 , de igual manera pues fui de una vez a mi medico particular a revison siempre es bueno pedir una segunda opinion y el me dijo lo mismo solo seguir mis cuidados de prevencion y sobre todo pues el dolor de cabeza son una de las secuelas que deja el virus al igual que con los pulmones y pues siempre cuidarse uno ya que pues una neumonia es delicada , y me recomendo pedir una semana mas de permiso en mi trabajo para poder ir incorporardome otra vez a mi vida normal , perderle el miedo a esto pero se que se puede y podre 🙏❤

Amigos , compañeros ,conocidos y fam
Quize escribir mi dia a dia con la intencion de concientizar alas personas ,muchas personas se burlan , de que no existe este virus , hacen memes , no siguen las medidas de prevencion ni nada y esas son las personas que no usan cubrebocas , no guardan su distancia hacen fiestas etc
Hasta que no les pasa creen pero para que esperar que pase si puedes prevenir
Espero esto ayude a concientizar y que las personas miren la realidad espero esto llegue a muchos y les sirva de ayuda mi experiecia que tuve en estos 23 dias de encierro .
Por favor no descriminen , alas personas que tienen y tuvieron covid y mucho menos a sus hijos o fam porque no saben lo que ocasionan en tiendo que tienen miedo de infectarse pero algunas de esas personas ,son los que hacen fiestas , no traen cubrebocas y andan en la calle sin ningun cuidado pero de verdad ojala nunca les pase nada de esto .
Cuidence , usen cubrebocas , guardar sana distancia ,lavarse las manos frecuentemente , y el uso de gel antibacterial , alimentarse bien comer alimentos ricos en vitamina A ,B y C. antibacterial todo esto es muy importante !¡ y sobre todoooooo si no tienes que salir no lo hagas no arriesgues a tu familia más si hay personas vulnerables en tu hogar como :
Diabeticos
Hipertensos
Tercera edad 55 a 60 años
Embarazadas
O con alguna enfermedad cronica.

Les deseo lo mejor, sobre todo salud y vida que es lo mas importante dios los bendiga ,un fuerte abrazo .

martes, 28 de mayo de 2019

Anulan la condena de soldado que abandonó una misión por diarrea

El tribunal supremo de justicia anuló la condena de soldado que abandonó una misión por diarrea. Los médicos le ordenaron que estuviera tres días en cama y un tribunal militar lo sancionó por abandono de destino.

Anulan la condena de soldado que abandonó una misión por diarrea

Anulan la condena de soldado que abandonó una misión por diarrea

El Tribunal Supremo ha anulado una condena de tres meses y un día de prisión a un soldado valenciano que abandonó una importante misión militar porque tenía diarrea, según recoge la sentencia. La sala ha dejado sin efecto la condena que dictó el Tribunal Militar Tercero contra el soldado del Ejército de Tierra por abandono de destino. El joven entregó a sus superiores un informe médico del Hospital General de Ontinyent que recogía que sufría diarrea y le recomendaba "reposo en cama de dos a tres días". Los mandos no tuvieron en cuenta la enfermedad del acusado y fue procesado por abandono de destino.

Los hechos ocurrieron en julio de 2011. El militar estaba destinado en el Batallón de Cazadores de Montaña "Badajoz III/62" en Sant Climent Sescebes (Girona). El soldado dejó su guardia corriendo para ir al baño y se quedó encerrado durante horas. Sus superiores no pudieron contactar con el hasta el día siguiente.

El soldado acudió al servicio de Urgencias del hospital de Ontinyent a las 11.32 horas del 19 de julio apenas pudo salir del baño, y los médicos certificaron que sufría diarrea y le recomendaron como tratamiento: "Reposo en cama de dos a tres días".

Tras varios días con diarrea, el militar finalmente llegó a su cuartel el 26 de julio. La sentencia insiste en que "dada la evidente limitación que el soldado profesional presentaba" para acudir antes, realmente incumplió su obligación de estar en su destino durante tres días (del 23 al 25 de julio). La sentencia advierte de que el delito de abandono de destino en tiempos de paz se comete a partir del cuarto día de ausencia injustificada y por ello anula la condena de tres meses de prisión.

Por fortuna la misión no se vio comprometida pese al abandono del soldado que se vio envuelto en una situación de mierda.

Muerta por Coca-Cólica

La mujer bebía entre siete y 10 litros de Coca-Cola al día, según cuenta su propia familia. Diagnóstico: arritmia cardiaca. Resultado: muerte. Así se resume el final de Natasha Harris, una joven neozelandesa de 30 años, adicta a esta bebida refrescante que, según el estudio forense publicado ahora, ha sido factor clave de su muerte.

Coca-Cólica

Muerta por Coca-Cólica

Natasha murió en febrero de 2010 a causa de una arritmia cardiaca provocada, principalmente, por beber una media de nueve litros al día de este refresco durante años, de no haber ingerido todo esto seguramente seguiría viva, cuentan sus allegados.

Posiblemente usted, que lee estas líneas, no se sorprenda de que tamaño atracón de Coca-Cola haya conducido a tan dramático fin, pero ¿cree que la adicción de Natasha es extraña? Según algunos especialistas consultados, el problema es más común de lo que se piensa.

Cada vez es más frecuente que pasen por consulta personas capaces de ingerir entre cinco y siete litros de este tipo de bebidas refrescantes al día. Es un problema más común de lo que parece. En los países industrializados, cada vez hay más gente que ya no bebe agua, sólo estas bebidas azucaradas, sobre todo extendidas entre los más jóvenes. Es más, no es raro que haya pacientes que expliquen que toman incluso estos refrescos para desayunar.

Algo que, según la pareja de Natasha era típico en ella: "No le gustaba el agua, ni el té o cualquier otra bebida; al final, la Coca-Cola se convirtió en una adicción. La primera cosa que hacía por la mañana era tomar un trago de Coca-Cola y lo último era volver a beber el refresco. Además, comía poco y fumaba unos 30 cigarrillos al día", explica su novio, Christopher Hodgkinson.

El juez de instrucción ha explicado que el consumo de 10 litros de Coca-Cola equivale a 970 miligramos de cafeína y más de un kilo de azúcar, es decir, una 'bomba' para cualquier persona. Aunque no son demasiados, existen estudios que indican el peligro de beber este tipo de refrescos de forma descontrolada, como era caso de esta joven. Según un informe de la compañía, 240 ml de Coca-Cola equivale a 23 mg de cafeína, lo que equivaldría a más de 700 mg los 10 litros.

No existe una pauta fijada de recomendaciones en cuanto a la cantidad límite que se puede beber al día, pero hay que recurrir al sentido común, tomarla de forma ocasional no entraña riesgos, pero beber en exceso todos los días es un peligro. Una persona capaz de beber tres o cuatro litros de estos refrescos al día puede sufrir diferentes problemas y, entre los más comunes, se encuentran las cefaleas, la ansiedad, el cansancio, temblores involuntarios, palpitaciones, arritmias, gastritis o diarrea. Pero hay más. En mujeres embarazadas, los daños de este abuso se transmite al feto, así se sabe que beber más de 300 mg del refresco todos los días puede producir abortos, embarazos prematuros o malformaciones congénitas.

Algo que también sucedió en el caso de la joven neozelandesa. Natasha padecía hipopotasemia, un bajo nivel de potasio que puede ser causado por este consumo excesivo y una mala nutrición y que produce, entre otras cosas, ritmos anormales del corazón por los niveles altos de cafeína, un estimulante que se encuentra en las bebidas de cola. Igualmente, y según relata su pareja, "en los últimos días se mostraba cansada, desganada y tenía dolores de cabeza", sintomatología típica del abuso. Además, le habían sido extraídos varios dientes que se pudrieron por esta ingesta y, al menos, uno de sus hijos ha nacido sin esmalte en los dientes, precisamente, ejemplo de esas malformaciones congénitas.

Un bote de estos refrescos puede representar en niveles de cafeína lo mismo que un café. Si abusamos de ello, con esa cantidad de cafeína y los azúcares que contienen, estamos creando a medio plazo problemas importantes que afectan al corazón, como la diabetes o la obesidad. A largo plazo, todo esto y otros hábitos de vida poco saludables, como el sedentarismo, pueden llevar a resultados nefastos.

Otro factor a tener en cuenta en estas bebidas es que muchas personas se amparan en el consumo de bebidas zero o light, que también producen problemas. En las primeras, por ejemplo, obesidad, pero también hay estudios que demuestran que se asocia el consumo abusivo de estos tipos de refrescos hasta con un 60% más de posibilidades de sufrir un problema vascular. Más que nada porque muchas veces, pensando que tienen menos azúcares o menos cafeína, se toman más litros.

Según el juez del caso la empresa no puede ser responsabilizada por la salud de los consumidores que beben cantidades insalubres de este producto, algo que ha recogido la propia marca de refrescos en un comunicado: "Estamos de acuerdo con la información compartida por la oficina del forense de que la ingestión excesiva de cualquier producto alimenticio, incluyendo el agua, en un corto período de tiempo sumado al consumo inadecuado de nutrientes esenciales, y la falta de intervención médica puede ser mortal. Creemos que todos los alimentos pueden tener lugar en una dieta equilibrada y sensata, combinada con un estilo de vida activo. La base de una buena nutrición es el equilibrio, la variedad y la moderación", aseguran.

martes, 7 de mayo de 2019

Le sacan un pepino del ano y argumenta que fue porque se tragó una semilla

Le sacan un pepino del ano y argumenta que fue porque se tragó una semilla


La increíble historia de un hombre al que le sacan un pepino del ano y argumenta que fue porque se tragó una semilla. Al principio los doctores le creyeron, pero más tarde descubrieron pruebas que refutaban esa idea que se barajó entre las posibilidades.

hospital de mexico

Le sacan un pepino del ano y argumenta que fue porque se tragó una semilla

Un residente de mexicali , ingresó la pasada noche en el Servicio de Urgencias del Hospital General Mexicali, Armando "N" aquejado de estreñimiento y fuertes dolores en la zona anal. Tras una breve exploración, se procedió sin perder ni un minuto más en la extracción del recto del paciente de un pepino de casi medio kilo de peso, que era el causante de tan dolorosa situación.

Una vez despertado de la anestesia, y preguntado por el origen del vegetal, el hombre no paraba de afirmar que no tenía ni idea de cómo había llegado aquello allí, afirmando que él comía mucho pepino e incluso hacía aguas, que igual y alguna semilla se le quedó en el aparato digestivo y de ahí nació la hortaliza.

“Tiene que haber sido eso, porque yo por ahí no me meto ni supositorios, que mi médico ya sabe que no me los puede mandar del miedo que me dan”, no paraba de repetir el operado. Por su parte, el jefe del equipo médico que lo atendió nos comentó que es “prácticamente imposible que esto se de y en caso de que creciera algo así en el interior del paciente, todavía quedaría por explicar cómo es que estaba dentro de un condón”.

Ustedes saquen sus propias conclusiones, nosotros creemos firmemente en el testimonio del hombre mexicano con un pepino en el culo.

pepino con condon

domingo, 16 de diciembre de 2018

Una encuesta revela que 9 de cada 7 hombres ha fantaseado con meterse una cañita voladora en el culo

El psicólogo Alejandro Marín, de la universidad de Universidad Católica de Colombia, reveló un curioso estudio que muestra que 9 de cada 7 hombres ha fantaseado con meterse una cañita voladora en el ano y prenderla.
Por otra parte, solo -1 de cada 4 mujeres ha pensado alguna vez en hacerlo.
Por fortuna para la humanidad, solo el 4% de quienes tienen esa fantasía, llega a cumplir con el reto absurdo, y en su mayoría son adolescentes de entre 12 y 34 años de edad.

Lo curioso de la encuesta no es solamente la cantidad de hombres que se introducirían un objeto en el ano por el simple placer de sentir la adrenalina en su máximo punto en contraste con la inteligencia femenina que hace que ni siquiera se les pase por la cabeza esa acción, sino los resultados que arrojaron la encuesta, ya que "9 de cada 7" y "-1 de cada 4" personas no son números habituales que se utilicen en el mundo de la estadística.

Consultado al respecto, el Dr Marín confesó que él se encargó de la parte técnica de la encuesta y de la entrevista, y delegó el papel numérico a su sobrino que "Es un poco burro para la matemática y las computadoras, vaya a saber que tecla habrá apretado el muy 'joeputa que ni el Excel sabe usar".

Humor cañita voladora en el culo
Uno de los miles de videos que cada año abundan en Youtube de personas con cohetes en el culo
Según Marín, más allá del número que puede variar debido al error de su sobrino, lo importante es conscientizar fuertemente a la población acerca de introducirse objetos explosivos en el orificio anal, una practica sumamente peligrosa que se ha cobrado millones de víctimas alrededor del mundo desde que los chinos inventaron la pólvora.

Cada mes diciembre en Colombia, se registran un promedio de 29 casos de quemaduras por personas que intentaron lanzar fuegos artificiales con el trasero.
Además de los daños físicos, el daño psicológico que causa en las víctimas que debieron ir a explicarle al doctor que se hicieron eso por lanzar una caña voladora explosiva con el ano es terrible.
La cantidad de pacientes que se atendieron en el consultorio del Dr Alejandro Marín por esta causa, fueron los que motivaron esta investigación que queda abierta a revisión en cuanto a lo numérico, pero que revela una faceta del hombre oscura: la del culo.

Si bien en algunos casos el lanzamiento de fuegos artificiales con el culo puede haber salido bien, lo cierto es que en el 87% de los casos, el individuo siente tanto miedo que aprieta el culo y la cañita voladora no logra despegar, produciendo la explosión en las nalgas del idiota.

Marín finaliza la entrevista diciendo: "El mensaje a la población debe ser bien claro: cada uno puede hacer de su culo un florero, pero de ninguna manera puede hacer de su ano una plataforma lanza misiles. Esta Navidad no intenten lanzar fuegos artificiales con el culo, mucho menos bajo los efectos del alcohol."

Desde Fake Humor News queremos recordarles a todos que los fuegos artificiales son peligrosos y se deben manejar con responsabilidad si no se quieren contraer lesiones importantes y cagarle las fiestas a toda la familia por semejante pajereada.