Mostrando entradas con la etiqueta Sexualidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sexualidad. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de abril de 2021

Beneficios del sexo matutino

 Si bien es cierto que tener sexo a toda hora y todos los días es bueno para la salud, conscientemente sabemos que nuestras tareas y ajetreados horarios de trabajo nos impiden conservar este ritmo de vida. Entonces, ¿cuándo es mejor hacerlo? Según expertos, las relaciones sexuales practicadas en las mañanas mejoran la salud y el estado de ánimo.

De acuerdo con un estudio de la Universidad de Belfast, las sesiones de sexo vespertino disminuyen el riesgo de ataques al corazón y derrame cerebral, ya que mejora la circulación y reduce la presión sanguínea. También ayudan a aliviar la artritis y la migraña, disminuyen el riesgo de desarrollar diabetes y, según investigadores de Yale, protege a la mujer de contraer endometriosis, mejorar la calidad de cabello, piel y uñas.
“Tener relaciones sexuales en la mañana libera oxitocina, una sustancia química que nos hace sentir bien, que la pareja sienta amor y estén unidos durante todo el día(…) El sexo por la mañana puede fortalecer su sistema inmune y mejora los niveles de IGA, un anticuerpo que protege contra infecciones. Además, libera sustancias químicas que aumenta niveles de estrógeno, lo que mejora el tono y la textura de su piel y el cabello”, destaca la investigadora estadounidense Debby Herbenick.
En definitiva, esto puede ser un poco incómodo para algunas personas ya que usualmente uno se levanta con un aliento nada extraordinario y el cabello enredado. Además, durante el verano, sudamos y los ojos amanecen con legañas. Un panorama nada agradable. Si a eso le sumamos que no todo(a)s gozan de un compañero(a) con el cual pueden retozar de salud, quizá se hace más práctico ir a un hotel por la noche.
Eso, sin olvidar que muchos pueden vivir todavía con los padres y les hace falta unespacio propio para tener intimidad, o simplemente despiertan cansados y apurados por llegar al trabajo. En todo caso, no está nada mal quemar 3,000 calorías por hora, con el mejor ejercicio del mundo.

Si ya te animaste, ten en cuenta estos tips:
– La higiene es primero. Una cepillada de dientes y el olor a jabón te salvarán de un mal rato.
– Despiértala(o) de manera sexy, ya sea con música suave, masajes, etc.
– No hagas malabares, lo mejor es estar pegaditos e ir cambiando pereza por placer.
– Recuerda lo divertido que es ducharse juntos, además ahorran agua y refrescan la rutina.

Si aún así no eres un mañanero, dinos ¿cuál es tu horario para tener sexo?, ¿dónde lo sueles hacer y a qué hora?, ¿qué diferencias o ventajas crees que hay en los horarios para tener sexo?

domingo, 9 de agosto de 2020

Un quiste en la columna causa un trastorno que la obliga a estar atrapada en un orgasmo de 24 horas

En el día del orgasmo femenino que se celebra cada 8 de agosto, aprovechamos a dejar una noticia curiosa, una mujer con un quiste en la columna que le causa un trastorno que la obliga a estar atrapada en un orgasmo de 24 horas.

Un quiste en la columna causa un trastorno que la obliga a estar atrapada en un orgasmo de 24 horas

LA AGONÍA DE VIVIR ATRAPADA EN UN ORGASMO DE 24 HORAS

Todo es malo cuando se hace en exceso. El placer sexual también. Si no que se lo pregunten a Kim Ramsey, una mujer de 44 años para quien ser multiorgásmica es la peor de sus pesadillas. Y es que, de media, ‘sufre’ unos cien orgasmos al día. Cualquier movimiento que haga, por mínimo que sea, le produce una excitación paralizante. Un simple apretón de manos o una inocente palmadita en la espalda son suficientes para desencadenar en ella estos estímulos sexuales. Su modo de vida se ha visto totalmente alterado por este extraño trastorno, que le impide viajar en transporte público y, prácticamente, salir a la calle. Para ella es imposible contener estos estímulos sexuales y, además la vergüenza y los fuertes dolores que dice sentir esta mujer, su impotencia es todavía mayor.

La agonía de Ramsey, que trabaja de enfermera, comenzó a manifestarse con regularidad hace ahora un año, desconcertando a los médicos que la atendieron. Finalmente se le diagnosticó un trastorno de excitación genital persistente (TEGP). Los médicos sospechan que este problema surgió a causa de un accidente en 2001, cuando Ramsey se cayó por las escaleras. Este golpe abría sido el detonante para la formación de un quiste de Tarlov en su columna vertebral, justo en un punto nervioso donde supuestamente se originan los orgasmos.

La primera vez que esta enfermera sufrió orgasmos repetitivos fue en el año 2008, después de haber mantenido relaciones sexuales con su pareja. Según explicaba al diario británico The Sun, tras aquel encuentro “tuve orgasmos constantes durante cuatro días y pensé que me estaba volviendo loca”. Todos sus intentos para detener la excitación fueron en vano: “algunas mujeres se preguntan cómo alcanzar el orgasmo, pero yo me pregunto cómo no tenerlos”, lamentaba. Un trastorno que le impide mantener relaciones normales con los hombres. Además, el cansancio que le provoca este sufrimiento continuo le impide hasta realizar las tareas del hogar.

Una agonía para la que no existen tratamientos

Este tipo de casos son extremadamente infrecuentes, aunque los médicos piensan que podría haber muchos más de los reconocidos. La vergüenza de quienes lo sufren está detrás de su silencio. Debido a este miedo al bochorno, apenas existe información sobre el TEGP, por lo que las causas que lo provocan siguen siendo desconocidas. Lo que sí se sabe es que, aunque la sensación de estas pacientes sea similar a la excitación sexual, no se basa realmente en el deseo y, por tanto, sus causas son totalmente ajenas a la libido.Este trastorno nada tiene que ver con libido, sino con las conexiones nerviosas

Uno de los pocos estudios que se realizó sobre este trastorno, para el que sólo se pudo localizar a 18 mujeres diagnosticadas, se descubrió que la mayoría de ellas experimentaban esta sensación coincidiendo con la menopausia prematura. Pocas se han atrevido a contar sus experiencias, aunque sí existe algún relato en Internet. Este es el caso de una internauta, citada por The Week que, en un post colgado en 2009 en el sitio web Boing Boing, explicaba que sus orgasmos eran completamente ajenos a su deseo sexual. “No me excito viendo escenas de películas porno, pero el otro día, cuando un amigo puso su mano en mi espalda, me fue imposible contener mis gritos ante la sensación de placer que me provocó”.

El desconocimiento al respecto de este trastorno impide que se puedan desarrollar tratamientos, más allá de los experimentales, como es el caso de la terapia de choque y los medicamentos utilizados para combatir la ansiedad, tipo duloxetina, que inhibe la reabsorción de la serotonina y la noradrenalina. En algunas pacientes han sido medianamente eficaces, sin embargo, los médicos todavía no tienen claro si alguno de estos tratamientos será eficaz en el caso de Ramsey.

martes, 28 de mayo de 2019

Uno de cada de tres españoles afirma que folla media hora a la semana

Uno de cada de tres españoles afirma que las tensiones de la crisis han afectado a sus relaciones y tienen media hora de sexo a la semana.

Uno de cada de tres españoles afirma que folla media hora  a la semana

Uno de cada de tres españoles afirma que folla media hora  a la semana

La crisis también llega al sexo. Los españoles tienen menos relaciones por culpa del estrés, las preocupaciones diarias, la búsqueda de un trabajo y el desencanto, en general. Un tercio de los españoles asegura que tiene menos líbido, lo que ha supuesto un descalabro en el tiempo dedicado a las relaciones más íntimas.

En 2010, según señala el Estudio Europeo sobre Satisfacción Sexual 2012, realizado por Pfizer, los españoles dedicaban una media de dos horas semanales; ahora, solo una media de 34 minutos a la semana. Las estadísticas confirman lo que saben los sexólogos clínicos: que cuando una persona tiene problemas o conflictos internos y externos, repercute sin duda en su deseo y en su estado de ánimo, disminuyendo la frecuencia y la calidad de las relaciones sexuales. No obstante, a pesar del descenso en la cantidad de minutos, los españoles apenas han alterado el número de relaciones: lo practican cerca de dos veces por semana (1,7), con un promedio de duración por cada relación sexual de 20 minutos, una cifra ligeramente superior a la media europea -que se sitúa en 1,6 veces por semana- y solo por detrás de los italianos que, con 1,8 relaciones a la semana, se colocan a la cabeza del ranking.

A pesar de estos datos, los españoles consideran el sexo como una parte significativa de su vida que les ayuda a mejorar su estado de ánimo, sobre todo en épocas de estrés. El 96 % de los encuestados considera importante la satisfacción sexual y la buena calidad de las relaciones sexuales y a un 82% les gustaría mejorar su vida sexual, el porcentaje más alto de toda Europa (casi 20 puntos por encima de la media), algo que estaría relacionado con la falta de educación sexual existente en el país. La ansiedad y el estrés ante la ejecución sexual son malos compañeros de viaje para una erección satisfactoria en todos los varones, independientemente de su edad.

El informe, que es de carácter europeo, muestra que en los países con una situación económica similar a la española –es decir, mala–, la vida sexual se ve afectada. Así, una quinta parte (21%) de los participantes italianos dice que la situación económica ha repercutido en su deseo sexual o capacidad de llevar una vida sexual satisfactoria, frente al 11% de la población sueca y al 9% de las personas de Alemania y Reino Unido.

Bomberos evitan la amputación de un pene atrapado en un tubo de acero

"Fue un trabajo en equipo" dijeron entre risas los bomberos luego de haber pasado por un momento difícil en que lograron evitar la amputación de un pene atrapado en un tubo de acero

Bomberos evitan la amputación de un pene atrapado en un tubo de acero

Bomberos evitan la amputación de un pene atrapado en un tubo de acero

Los bomberos han evitado la amputación del pene de un hombre que había quedado atrapado en un trozo de tubería cilíndrica donde previamente lo había introducido, tras ser requeridos por los médicos de un hospital en Granada ante la imposibilidad de extraerlo.

Los hechos ocurrieron en la madrugada del lunes al martes, cuando al servicio de urgencias del Hospital Ruiz de Alda de Granada acudió un hombre de 52 años con un tubo cilíndrico de acero en el pene, al parecer como parte de una práctica sexual, que le había causado una importante inflamación del órgano sexual.

Ante la imposibilidad de cortar el cilindro, de unos dos centímetros de diámetro, cuatro milímetros de espesor y algo más de cinco centímetros de longitud, los facultativos solicitaron ayuda a los bomberos a fin de evitar la amputación del pene, que estaba estrangulado dentro del tubo, lo que impedía que bajase la erección.

Para cortar el tubo utilizaron una herramienta de bricolaje (una pequeña sierra circular denominada bremer) que el subinspector de servicio recogió previamente de su domicilio, dado que en el Parque de Bomberos no contaban con aparatos que permitieran rajar el cilindro con la precisión que requerían las circunstancias.

En la intervención, emplearon casi dos horas en las que los bomberos compartieron quirófano con los cirujanos.

"Fue un trabajo en equipo", dice un portavoz de los bomberos, que explica que es la primera vez que intervienen en un quirófano, aunque sus servicios sí han sido requeridos en numerosas ocasiones para extraer órganos atrapados en maquinarias como dedos o brazos.

El centro hospitalario ha evitado hacer declaraciones al respecto.

Al salir ileso, el hombre intervenido le pidió prestada la manguera a los bomberos, pero estos no accedieron al pedido del pervertido.

Cuando las prácticas sexuales acaban en urgencia

Cada vez que salta a los medios de comunicación un 'accidente sexual', como el sufrido por un hombre en Granada o el que le costó la vida al actor David Carradine en 2009, es recurrente hablar de prácticas sexuales de riesgo; sin embargo, los sexólogos advierten que muchos de estos casos se deben más a un descuido o falta de sentido común que a algún tipo de perversión o trastorno de la sexualidad.

"Generalmente se trata de un problema provocado por falta de información y educación sexual", explicó la sexóloga Ana Elisa Mela Papalla. "A veces son cosas de sentido común, porque el sujeto no ha caído en la cuenta de que ese objeto que está utilizando puede producir vacío y atrapar el órgano sexual".

En el caso del varón granadino, bomberos y médicos tuvieron que trabajar conjuntamente para rescatar el pene que había quedado atrapado en un tubo metálico de apenas dos centímetros de diámetro. "Los terapeutas no nos cansamos de repetir que los juguetes sexuales están diseñados precisamente para eso", prosigue la doctora Mela Papalla, "hay anillos capaces de aplicar presión en el pene y que cuentan con todas las garantías de seguridad para el usuario; sin necesidad de recurrir a otros objetos, que a veces se introducen por el recto o la vagina con el fin de obtener placer sin medir los riesgos". Ella misma recuerda la existencia de lubricantes de todo tipo para no tener que recurrir a otras sustancias, como hacen algunas personas, como la margarina o el aceite de oliva.

Seguridad en la cama

Precisamente hablando de seguridad, la presidenta de los sexólogos menciona cuatro criterios básicos a tener en cuenta para llevar una vida sexual sana; y dentro de los cuáles cada individuo puede disfrutar con un repertorio de prácticas muy amplio: sexo seguro, libre, responsable y placentero. "Cuando se habla de sexo seguro, no nos referimos sólo al uso del preservativo, sino también a que no traspasemos ciertos límites que pongan en juego nuestra integridad física, como en el caso de las ataduras o las asfixias", advierte.

Esta sexóloga reconoce que es difícil calcular cuántas personas en el mundo recurren a este tipo de prácticas, "porque es raro que alguien confiese estas cosas". De hecho, aclara, estas personas únicamente llegan a la consulta de un terapeuta especializado cuando han traspasado ciertos límites, "porque sólo consiguen llegar al orgasmo en ciertas circunstancias, o porque la cosa empieza a causarles problemas en su vida diaria; de manera que lo que vemos en consulta es una muestra muy sesgada, no es representativa de la población general".

En urgencias antes que en el diván

De hecho es más habitual que este tipo de accidentes sexuales acaben en las salas de Urgencias de un hospital que en el diván de un sexólogo. Sanitarios de un servicio de Urgencias no identificado consultados han recordado en ese sentido que no es infrecuente atender casos de mujeres y hombres que habían practicado sexo con animales, de personas con daños causados por un mal uso de un vibrador y de botellas u otros objetos de cristal introducidos en el organismo.

Entre estos últimos, uno de los casos más comunes es la introducción de botellas que después no pueden extraerse, al haberse producido el vacío, sea en el conducto vaginal o en el anal. El sexólogo italiano Roberto dell'Ano, explica que este tipo de accidentes suelen ser más frecuentes en mujeres (por la introducción que objetos que hacen ventosa en la vagina) que en hombres. Aún así, insiste, "se trata de situaciones excepcionales, que han ido disminuyendo a medida que aumentan los juguetes y dispositivos sexuales a nuestra disposición, pero también porque la población está más informada".

La sexóloga Ana Elisa Mela Papalla ha reiterado el riesgo de introducir objetos de cristal en el interior del cuerpo por su fragilidad, y, en el caso de las mujeres, por las graves lesiones que podrían llegar a ocasionar en la vagina.

objetos sexuales peligrosos