Mostrando entradas con la etiqueta Jovenes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jovenes. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de julio de 2025

Currículum dentro de donas: cómo Lukas Yla consiguió 10 entrevistas en Silicon Valley con una estrategia creativa

¿Te imaginas entregando tu currículum dentro de una caja de donas y consiguiendo una decena de entrevistas? Esa es la historia de Lukas Yla, un profesional del marketing que rompió moldes para destacar en el competitivo mundo laboral de San Francisco y logró el mejor curriculum del mundo.

Se disfrazó de repartidor de donas para conseguir trabajo: 10 entrevistas gracias a su ingenio

el mejor curriculum del mundo

Contexto: de Vilnius a Silicon Valley

Lukas Yla, originario de Vilnius, Lituania, tenía ya experiencia como Chief Marketing Officer en una startup. A principios de octubre de 2016 decidió mudarse a San Francisco, la capital mundial del talento y la tecnología.

Sabía que competir frente a quienes habían estudiado o trabajado en EE. UU. no sería fácil. Quería encontrar una forma diferente de acercarse a las grandes empresas tecnológicas.

El plan maestro: camuflaje + donas

Lukas investigó las mejores panaderías y encargó donas deliciosas. Luego diseñó una camiseta similar al logo de Postmates y se vistió como repartidor.

Dejó que cada caja de donas fuera una oportunidad: camufló su currículum en el interior con una nota que decía:

“La mayoría de los currículums terminan en la basura. El mío, en tu estómago.” 

El truco funcionó: sorprendía y era difícil ignorarlo.

Ejecución: 40 entregas, 20 km al día

Durante semanas recorrió las calles de San Francisco —aproximadamente 15–20 km diarios— y visitó la mayoría de los edificios con oficinas de marketing o tecnología .

En total, entregó alrededor de 40 cajas en empresas clave.

Resultados: creatividad que paga

El resultado fue inesperado: 10 entrevistas aseguradas con empresas de alto calibre.

Una de las entrevistadoras lo declaró así:

“Parece alguien que hace lo que sea para lograr sus objetivos; lo contrataría.”

Incluso un ejecutivo de Postmates lo contactó: “Nos encantó”, dijeron, y Starbucks le ofreció una reunión para explorar oportunidades laborales.

¿Por qué funcionó?

Varios elementos clave hicieron de esta campaña un éxito:

Romper la rutina

Las empresas reciben cientos de currículums al día. Una caja de donas llegó fuera del canal habitual, generando impacto y curiosidad.

Creatividad con propósito

Más que un disfraz, fue una estrategia diseñada con pruebas A/B, mensajes controlados y métricas reales para medir resultados .

Casual + directo

Al presentarse como repartidor, Lukas accedió directamente a tomadores de decisión sin pasar por filtros de RR.HH. o procesos tradicionales.

Lo que puedes aprender de este caso

Conoce tu sector y juega con él: En marketing, una campaña disruptiva habla más que mil palabras.

Creatividad con objetivo: No se trata solo de llamar la atención: debes tener un mensaje claro y medir su impacto.

Persigue decisiones directas: Este abordaje evitó intermediarios y le permitió hablar con quienes tomaban decisiones.

Arriesga – con cabeza: No es cuestión de improvisar; fue una acción planeada, con riesgo calculado.

Aprende de cada intento: Si bien no consiguió trabajo en EEUU por temas de visa, al menos consiguió entrevistas y visibilidad .

¿Lo repetirías hoy?

En 2025, muchos señalan que estas estrategias brillan… pero no siempre convierten . La clave es que encajen con la posición. En sectores creativos o de marketing, funcionan. En roles más formales, pueden percibirse como poco profesionales.

¿Qué ha pasado con Lukas?

Tras su paso por San Francisco, regresó a Europa. Fue incluido en Forbes 30 Under 30 en tecnología por su originalidad y actualmente ocupa cargos de responsabilidad, como director regional en Bolt o COO en una startup en Arabia Saudí.

Este caso demuestra que arriesgar, cuando se hace con estrategia, es una forma potente de destacar.

Conclusión

La historia de Lukas Yla es una lección sobre cómo destacar en un entorno saturado. No importan las barreras, si se combina creatividad, estrategia y ejecución, es posible abrir puertas.

Tus acciones pueden ir más allá de un CV tradicional.

La creatividad bien aplicada genera visibilidad y oportunidades.

El riesgo vale la pena si se hace con cabeza.

¿Te atreverías a entregar tu currículum de forma disruptiva? Cuéntanos debajo en los comentarios.

viernes, 10 de mayo de 2019

El misterioso caso de Kenneka Jenkins

Kenneka Jenkins fue una joven de 19 años del estado de Chicago, en la ciudad de Illinois. Su madre es Teresa Martín quien sigue peleando por esclarecer el caso aun no se resuelve. En nuestra opinión fue uno de los empleados del hotel y por eso no quieren revelar el video.

El misterioso caso de Kenneka Jenkins

El misterioso caso de Kenneka Jenkins


Muerte
El sábado10 de septiembre de 2017 fue encontrada muerta en el congelador del hotel Crowne Plaza en Rosemont, Illinois.

El viernes 9 de septiembre fue en la noche a ese hotel donde habría una fiesta para celebrar que había conseguido un nuevo trabajo. Los amigos de Kenneka dijeron que ella si estuvo en la fiesta, y en varios vídeos que grabaron sus amigos, se le puede ver.
El viernes, autoridades dieron a conocer docenas de reportes policiales y declaraciones de testigos que estaban con la joven en la fiesta en el hotel Crowne Plaza, realizada el pasado 8 de septiembre en Rosemont, y refieren que Jenkins había bebido mucho y desapareció después de que sus amigas la dejaron en un pasillo por 10 ó 15 minutos para ir a buscar su celular y sus llaves.

Después de que no pudieron encontrarla, las amigas avisaron a familiares de la joven que Jenkins estaba perdida. Tras esfuerzos de la familia por dar con ella, el personal del hotel terminó revisando las cámaras de seguridad del edificio, aunque, según los reportes, al principio sólo examinaron los vídeos que cubrían las entradas y las salidas del inmueble.

Tras estar desaparecida por horas, Jenkins fue encontrada muerta el domingo 10 de septiembre dentro de un congelador sin usar del hotel, en un área en construcción del inmueble.

Según los reportes policiales revelados, un empleado la encontró boca abajo y recostada sobre su costado. A la joven le faltaba un zapato y no mostraba ningún signo de trauma, a excepción de un pequeño corte en su pie.

De acuerdo con el Chicago Tribune, los reportes indican que un detective que inspeccionó el congelador refirió que la puerta del electrodoméstico se cerró automáticamente y que las luces de ambas cámaras aparentemente estaban apagadas cuando Jenkins entró.

Lo que no está claro es por qué el congelador estaba encendido cuando el resto de la cocina no se estaba usando.

Además, el área a la que ingresó la joven tenía una cámara activada por movimiento. Según registros de vigilancia revisados por la policía, la última vez que alguien había estado en esa zona fue el 30 de agosto y la cámara no realizó más grabaciones hasta que se descubrió el cuerpo de Jenkins.Las cámaras del hotel grabaron a Kenneka que caminaba por los pasillos en un estado de embriaguez. En estos vídeo se ve que se dirige hasta la cocina y hasta el congelador. Lo extraño de este caso es que esa área estaba en remodelación y nada estaba funcionando, pero el congelador si, aunque no contenía nada.

Otros detalles de lo ocurrido en el cuarto 926 
De acuerdo con el Tribune, citando los reportes policiales, una de las entrevistadas dijo a las autoridades que Jenkins no estaba “actuando como de costumbre”, que parecía triste y que bailaba, pero que volvía a sentarse.

Varios testigos dijeron que le vieron beber coñac, pero que Kenneka no fumó marihuana ni tomó drogas. Según el médico forense del Condado de Cook en la autopsia que le practicaron a la menor no se encontraron narcóticos, aunque su contenido de alcohol era de 0.112, por encima del límite legal para conducir.

La oficina del médico forense también informó que un medicamento para la epilepsia así como el alcohol desempeñaron un papel determinante en su muerte, que fue causada por hipotermia y fue catalogada como accidental. Sin embargo, Teresa Martín, la madre de Jenkins informó a la policía que la adolescente no tenía ningún medicamento recetado.

En uno de los informes policiales indica que una persona envía un mensaje en el que dice que Jenkins estaba borracha y estaba desaparecida y otra persona contesta “Encuentren a Kenneka” y “No puedo creer que la hayan perdido” y otro que decía que habían buscado en el lugar de “Arriba a abajo”.

Durante las primeras horas de la celebración, la joven colgó un primer vídeo en sus redes sociales, donde se la puede ver junto a una amiga vestida con unos vaqueros rotos y un top blanco, muy sonriente y feliz. Algunas horas más tarde, volvió a grabar un nuevo documento, esta vez un Facebook Live, en el que se la ve disfrutando de la fiesta... pero que da comienzo al misterio. En un momento, se la escucha decir 'Ayudenme, ayudenme' entre risas: ¿era sólo una broma?

Lo cierto es que ese vídeo, que han visto más de 4 millones de usuarios, da inicio a las sospechas sobre lo que pasó. Las cámaras de seguridad y los vídeos de la joven no muestran ninguna actitud anormal hasta las 1:13 horas de la noche. Es entonces cuando la joven le dice a sus amigas que va a su coche un momento, mientras que las imágenes la muestran caminando por el hotel con un grupo de personas no identificado mientras escribe un mensaje a su hermana.

Las cámaras la pierden de vista durante un par de horas, hasta que vuelve a aparecer a las 3:27 horas. Es entonces cuando se la ve claramente mareada y sin control de sus emociones, en lo que aparentemente parece un estado de embriaguez que la impide caminar con normalidad, necesitando las paredes y el mobiliario para avanzar. Las sospechas empiezan a surgir: sus amigos y su familia saben que la joven no bebe, pues no tolera bien el alcohol. ¿Lo hizo por voluntad propia?

Encontraron el cuerpo sin vida, estaba boca abajo en el piso y le faltaba un zapato. Kenneka murió de hipotermia.

Sospechosos
La primera teoría es que Kenneka entró por si misma al congelador y lo cerró accidentalmente y murió, pero no había forma de que ella lo hubiera hecho porque estaba ebria, así que se pensó en los siguientes sospechosos:

Los empleados del hotel
Ya que la cocina era un área restringida se piensa que uno de los empleados la dejó pasar y luego la encerró ahí. Un punto a favor de esta teoría es que enfrente del congelador hay una cámara y no les quisieron mostrar el video.

Las amigas de Kenneka
Sus amigas fueron las últimas que la vieron y en un vídeo del hotel se ve a una de sus amigas con un zapato, y a Kenneka le faltaba un zapato.

Traficantes de órganos
Se dice que unos traficantes de órganos la encerraron ahí para luego quitarle los órganos, pero los descubrieron y tuvieron que huir y la dejaron ahí donde murió.

Los amigos de la joven también contaron a la policía que habían recibido amenazas de muerte de personas que creían que ellos le habían hecho daño a Jenkins.
De acuerdo con reportes policiales y testimonios de testigos dados a conocer, el cuerpo de la adolescente fue encontrado sin un zapato y no presentaba signos de trauma, a excepción de un pequeño corte en su pie. Aunque la muerte de la menor ha sido catalogada como accidental, la policía sigue investigando el caso.

El misterioso caso de Kenneka Jenkins

El misterioso caso de Kenneka JenkinsEl misterioso caso de Kenneka Jenkins

El misterioso caso de Kenneka Jenkins

domingo, 9 de diciembre de 2018

Paraguayos van al Auto Mac intentando hacer pasar un pedazo de cartón por un carro

Una noticia del mundo de la gastronomía latina : Paraguayos van al Auto Mac intentando hacer pasar un pedazo de cartón por un carro... Y chocan al automóvil de adelante por saludar al idiota que le tomaba fotos en la acera de frente!

Paraguayos van al Auto Mac intentando hacer pasar un pedazo de cartón por un carro

Paraguayos van al Auto Mac intentando hacer pasar un pedazo de cartón por un carro

Sucedió en Asunción Paraguay. Un grupo de jóvenes, cansados del servicio tradicional de Mc Donalds que tarda demasiado entre hacer la cola y entregar el pedido según ellos, decidieron hacer un carro con cartón y ahorrar tiempo a la hora de comprar su Combo preferido.

Paraguayos van al Auto Mac intentando hacer pasar un pedazo de cartón por un carro

Los jóvenes no le pusieron demasiado empeño al automóvil de cartón, pero pensaron que igualmente podrían hacerlo pasar por un coche.

Paraguayos van al Auto Mac intentando hacer pasar un pedazo de cartón por un carro

Por fortuna, al cajero le quedaban 15 minutos de trabajo y estaba cansado como para discutir que eso no era un carro de verdad. Con la explotación del sueldo de mierda que paga Mc Donalds, la cantidad de clientes idiotas que debe de tener que soportar por día, el calor que le llega de la cocina y el cansancio acumulado, el trbajador se resignó a tomarle el pedido a estos inadaptados sociales.

Paraguayos van al Auto Mac intentando hacer pasar un pedazo de cartón por un carro

La cara del cajero lo dice todo.

Paraguayos van al Auto Mac intentando hacer pasar un pedazo de cartón por un carro

Lamentablemente el hecho de la noticia falsa no termina ahí. Saludando al idiota que los filmaba en la acera de frente, los adolescentes no vieron el carro frenado adelante de ellos y chocaron. Le rompieron el foco al automóvil de verdad y se les cayeron las bebidas. Al no tener seguro, debieron de dejar el dinero que llevaban arriba, para que el conductor no los denunciara por ser menores manejando en la vía pública.