¿Te imaginas entregando tu currículum dentro de una caja de donas y consiguiendo una decena de entrevistas? Esa es la historia de Lukas Yla, un profesional del marketing que rompió moldes para destacar en el competitivo mundo laboral de San Francisco y logró el mejor curriculum del mundo.
Se disfrazó de repartidor de donas para conseguir trabajo: 10 entrevistas gracias a su ingenio
Contexto: de Vilnius a Silicon Valley
Lukas Yla, originario de Vilnius, Lituania, tenía ya experiencia como Chief Marketing Officer en una startup. A principios de octubre de 2016 decidió mudarse a San Francisco, la capital mundial del talento y la tecnología.
Sabía que competir frente a quienes habían estudiado o trabajado en EE. UU. no sería fácil. Quería encontrar una forma diferente de acercarse a las grandes empresas tecnológicas.
El plan maestro: camuflaje + donas
Lukas investigó las mejores panaderías y encargó donas deliciosas. Luego diseñó una camiseta similar al logo de Postmates y se vistió como repartidor.
Dejó que cada caja de donas fuera una oportunidad: camufló su currículum en el interior con una nota que decía:
“La mayoría de los currículums terminan en la basura. El mío, en tu estómago.”
El truco funcionó: sorprendía y era difícil ignorarlo.
Ejecución: 40 entregas, 20 km al día
Durante semanas recorrió las calles de San Francisco —aproximadamente 15–20 km diarios— y visitó la mayoría de los edificios con oficinas de marketing o tecnología .
En total, entregó alrededor de 40 cajas en empresas clave.
Resultados: creatividad que paga
El resultado fue inesperado: 10 entrevistas aseguradas con empresas de alto calibre.
Una de las entrevistadoras lo declaró así:
“Parece alguien que hace lo que sea para lograr sus objetivos; lo contrataría.”
Incluso un ejecutivo de Postmates lo contactó: “Nos encantó”, dijeron, y Starbucks le ofreció una reunión para explorar oportunidades laborales.
¿Por qué funcionó?
Varios elementos clave hicieron de esta campaña un éxito:
Romper la rutina
Las empresas reciben cientos de currículums al día. Una caja de donas llegó fuera del canal habitual, generando impacto y curiosidad.
Creatividad con propósito
Más que un disfraz, fue una estrategia diseñada con pruebas A/B, mensajes controlados y métricas reales para medir resultados .
Casual + directo
Al presentarse como repartidor, Lukas accedió directamente a tomadores de decisión sin pasar por filtros de RR.HH. o procesos tradicionales.
Lo que puedes aprender de este caso
Conoce tu sector y juega con él: En marketing, una campaña disruptiva habla más que mil palabras.
Creatividad con objetivo: No se trata solo de llamar la atención: debes tener un mensaje claro y medir su impacto.
Persigue decisiones directas: Este abordaje evitó intermediarios y le permitió hablar con quienes tomaban decisiones.
Arriesga – con cabeza: No es cuestión de improvisar; fue una acción planeada, con riesgo calculado.
Aprende de cada intento: Si bien no consiguió trabajo en EEUU por temas de visa, al menos consiguió entrevistas y visibilidad .
¿Lo repetirías hoy?
En 2025, muchos señalan que estas estrategias brillan… pero no siempre convierten . La clave es que encajen con la posición. En sectores creativos o de marketing, funcionan. En roles más formales, pueden percibirse como poco profesionales.
¿Qué ha pasado con Lukas?
Tras su paso por San Francisco, regresó a Europa. Fue incluido en Forbes 30 Under 30 en tecnología por su originalidad y actualmente ocupa cargos de responsabilidad, como director regional en Bolt o COO en una startup en Arabia Saudí.
Este caso demuestra que arriesgar, cuando se hace con estrategia, es una forma potente de destacar.
Conclusión
La historia de Lukas Yla es una lección sobre cómo destacar en un entorno saturado. No importan las barreras, si se combina creatividad, estrategia y ejecución, es posible abrir puertas.
Tus acciones pueden ir más allá de un CV tradicional.
La creatividad bien aplicada genera visibilidad y oportunidades.
El riesgo vale la pena si se hace con cabeza.
¿Te atreverías a entregar tu currículum de forma disruptiva? Cuéntanos debajo en los comentarios.
0 comments:
Publicar un comentario