Imagínate el momento tan emotivo de descubrir el rostro de tu bebé en una ecografía 5D, solo para darte cuenta de que esa imagen: no es tu bebé… y que es la misma que le entregaron a otras madres.
Aquí se revela una estafa que circula por Argentina y conmociona familias enteras. ¿Quieres saber cómo sucedió y qué pasará ahora? Te lo cuento…
La increíble estafa con ecografías 5D en Formosa: entregaban la misma foto a todas las madres
¿Qué pasó en la clínica de Formosa?
Varias mujeres embarazadas acudieron a una clínica privada en Formosa, Argentina, para una ecografía 5D.
Tras recibir las fotos, una de ellas—Antonella Roglan—lo compartió en Twitter, y una amiga le “reconoció” la misma imagen que ya tenía guardada.
A partir de ese posteo viral, otras mujeres confirmaron que recibieron exactamente la misma foto, incluso en casos donde esperaban bebés de distinto sexo o en otros momentos del embarazo.
¿Por qué esto es más que una estafa económica?
1. Estafan con los sentimientos
Las ecografías 5D tienen un valor emocional muy grande: prenuncian fotos de rostros, gestos, recuerdos para toda la vida. Cobrar más de 15 000 ARS por algo que no corresponde a tu bebé… duele en lo económico y sentimental.
2. Falta de control profesional
No hubo rechazo ni justificación médica por parte de la clínica, lo que genera sospechas sobre sus protocolos y transparencia.
3. Posible complicidad
Entregar la misma foto a varias madres implica (por acción u omisión) un nivel importante de manipulación sistemática.
Testimonios que conmueven
Antonella Roglan (X/Twitter): “Por ahora somos tres mamás a las que una clínica ESTAFÓ con una foto de un bebé que no es el nuestro”.
Varias respondieron con asombro:
“Mi sobrino tiene 4 años y tenemos la misma ecografía en un cuadro en el modular”
“¡No te lo puedo creer! Me muero literal, ¡tengo la misma! Quiero llorar”
Estas voces muestran el impacto emocional y cómo esta “coincidencia” encendió una búsqueda colectiva de justicia.
¿Qué dicen los medios?
Portales como Pórtico Noticias y Tiempo de San Juan detallan el fraude y confirman la viralización desde redes sociales.
Página/12 lo califica como un “extraño caso” y señala la ausencia de una respuesta oficial de la clínica.
Medios internacionales como Antena 3 (España) resaltaron el mismo caso en 2023, subrayando la indignación colectiva.
¿Qué puede pasar ahora?
Investigaciones en curso
Algunas madres están analizando presentar denuncias judiciales en Formosa, con posibles cargos por estafa, abuso emocional y mala praxis.
Repercusiones legales
Si a nivel provincial se confirma el fraude, podrían imponerse sanciones administrativas y penales contra la clínica, su personal médico y administrativo.
Prevención para otras embarazadas
Este suceso es una alerta para madres en búsqueda de este tipo de estudios: revisa tu informe, compara imágenes, y no descartes acudir a otra clínica si algo no te convence.
Consejos para futuras madres
Guarda tu copia digital de la ecografía desde el consultorio.
Comparte discretamente con amigas que ya hayan acudido al mismo centro.
Si detectas algo raro, reclama inmediatamente y documenta todo: fecha, hora, personal, precios.
Consulta a un abogado si sentís que hubo engaño o mala praxis.
Reclama a entidades de defensa del consumidor médica, provinciales o nacionales.
Qué puedes hacer si fuiste afectada
Contacta otras madres: la viralización inició con una comparación entre dos madres; más testimonios fortalecen una demanda.
Haz reclamos formales: ante la clínica, campañas mediáticas, o redes sociales con pruebas claras.
Acude a la Justicia: asesórate con un abogado especializado en salud o consumidores.
Compartí tu historia públicamente: tu experiencia puede prevenir que esto siga ocurriendo.
Reflexión final
Esta estafa no se trata solo de dinero: la épica de la ecografía, ese primer recuerdo visual de un nuevo miembro de la familia, fue usada para competir por sensibilidad, confianza y venta. Volverá a salir a la luz la pregunta: ¿qué tanto confiamos en pruebas tan emocionales, y quién las respalda?
Este caso nos recuerda la importancia de exigir transparencia en el sistema de salud privado, especialmente cuando intervienen emociones profundas. Y a vos, mamá o papá, te aliento a confiar en tu instinto: si algo no te cierra, busca respuestas y protección.
0 comments:
Publicar un comentario