domingo, 5 de enero de 2025

La Gran Esfinge de Guiza: Misterios y Grandeza de la Antigüedad

La Gran Esfinge de Guiza: Misterios y Grandeza de la Antigüedad

La Gran Esfinge de Guiza es una de las estructuras más icónicas y enigmáticas del mundo antiguo. Situada en Egipto, cerca de las majestuosas pirámides de Guiza, esta colosal estatua ha cautivado la imaginación de generaciones. Construida durante el Antiguo Reino, se estima que su creación data del reinado del faraón Kefrén, alrededor del año 2500 a. C. Tallada en un único bloque de piedra caliza, la esfinge presenta un cuerpo de león y un rostro humano que probablemente representa al faraón, simbolizando la unión de fuerza y sabiduría.

Con sus imponentes 73 metros de largo y 20 metros de altura, la Gran Esfinge es una de las esculturas monolíticas más grandes del planeta. Aunque su propósito exacto sigue siendo un misterio, se cree que actuaba como guardiana simbólica de los complejos funerarios de las pirámides, protegiendo a los difuntos en su viaje al más allá.

A lo largo de los siglos, la esfinge ha enfrentado múltiples desafíos. La erosión causada por el viento y el clima, sumada a los actos humanos, ha dejado su huella, incluyendo la pérdida de su nariz, que desapareció en la antigüedad. Durante largos periodos, la esfinge permaneció parcialmente enterrada bajo la arena del desierto, hasta que las excavaciones modernas permitieron redescubrirla y devolverle su majestuosidad original.

Además de su impresionante tamaño y antigüedad, la Gran Esfinge ha inspirado innumerables teorías y leyendas. Algunos investigadores especulan sobre la existencia de cámaras ocultas bajo su estructura que podrían albergar secretos de civilizaciones perdidas. Este enigma perpetúa su atractivo, fascinando tanto a arqueólogos como a turistas de todo el mundo.

Hoy en día, la Gran Esfinge no solo es un símbolo del ingenio humano, sino también un recordatorio del legado de una civilización que continúa despertando admiración y curiosidad. Este monumento sigue siendo un destino imperdible para quienes buscan conectarse con la grandeza del pasado.

sábado, 4 de enero de 2025

¿Quiénes Fueron los Primeros Habitantes de América? ADN y Nuevas Revelaciones

Según los últimos estudios del ADN humano, las primeras civilizaciones humanas en poblar América fueron los pueblos de América Central y del Sur. La primera colonización ocurrió hace al menos 15.000 a 20.000 años, mucho antes de lo que se pensaba.

Pero la verdadera revelación es otra. Esta colonización no fue hecha por tierra, desde el estrecho de Bering, como se creía. Esta gente vino por mar usando barcos. Los colonizadores vinieron de Siberia y Sundaland (el continente desapareció debido al deshielo, correspondiente a la actual Indonesia y las islas circundantes).

Efectivamente, en 2020, investigadores publicaron los resultados del hallazgo de restos humanos en la cueva de Chiquihuite en México. Las excavaciones comenzaron en 2012, y el trabajo más significativo se llevó a cabo en 2016 y 2017. Resultados publicados en la revista Nature. Lo que se encontró en la cueva revolucionó completamente la opinión de los arqueólogos. El estudio presentado por Ciprian Ardelean, arqueólogo de la Universidad Autónoma de Zacatecas (México), y sus compañeros, sugiere que personas han vivido en el centro de México durante al menos 26.500 años. El profesor afirma: "Se necesitan siglos, incluso milenios, para que la gente cruce Beringia y llegue al centro de México. Además, agregó: "Se necesita un largo período de presencia previa para llegar allí, ya sea por mar o por tierra. Eso significa que el hombre probablemente estuvo presente en América Central mucho antes de los 30.000 años. "

Otro centro de investigación descubrió que las poblaciones indígenas de América Central y del Sur no tienen un antepasado, sino dos. De alguna manera poseen una "madre pueblo" identificada como la "población Y" que es el habitante original de Sundaland en un pasado lejano, alrededor de la época del deshielo. Pero también tienen un "padre pueblo", el Inupiat, que viene de Siberia.

Estos descubrimientos revolucionan completamente todas las creencias arqueológicas sobre el pasado de Estados Unidos. ¿A quién pertenecían las ruinas más antiguas encontradas? ¿Qué civilización del pasado logró crear geopolímeros en la cima de los Andes? ¿Quién creó los dibujos gigantes de Nazca y, sobre todo, cuál era su propósito? Y sobre todo: si los hombres lograron ir de Australia a Centroamérica hace 30.000 años, ¿qué les impidió ir de Centroamérica a Egipto, como parecen sugerir varios indicadores hoy?

¿Quiénes Fueron los Primeros Habitantes de América? ADN y Nuevas Revelaciones


domingo, 29 de diciembre de 2024

Relato de la Oreja de Van Gogh

El episodio sobre la mutilación de la oreja de Van Gogh marca un capítulo singular en la vida del pintor y se convirtió en el incidente más famoso de la historia del arte moderno, pero ¿qué fue lo que pasó después con la oreja del Van Gogh?  

La historia más famosa nos cuenta que la noche del 23 de diciembre de 1888, tras una fuerte discusión con su amigo Paul Gaugin, Van Gogh decide cortarse la oreja luego de un arranque de locura tras enterarse, por boca del propio Gaugin, que este lo dejaría ya que ambos vivían juntos.

Luego envolvió la oreja en un paño y se dirigió al burdel de la Rue du Bout d'Arles buscando a una prostituta a la que tenía mucho aprecio llamada Rachel a quien entregó la oreja cercenada para luego dirigirse nuevamente a su habitación. Al día siguiente, la policía se acerca a la habitación del pintor alertados por la prostituta y lo encuentra echado en su cama en posición fetal y con unos paños envueltos alrededor de su oreja totalmente empapados de sangre.  

Pero nuevas investigaciones han puesto en tela de juicio esta versión. Según estudios de los alemanes Hans Kaufmann y Rita Wildegans afirman que esto no sería más que un invento de Van Gogh por encubrir a Gaugin ya que este sería en realidad quien cortó la oreja con una espada durante una discusión y en defensa propia.  

Pero es la investigadora Bernardette Murphy quien da detalles más específicos en su libro "La oreja de Van Gogh: la verdadera historia" sobretodo en lo que se refiere a la supuesta prostituta a quien el pintor obsequió la oreja.  

Según la escritora el propio Van Gogh se habría cortado la oreja, mirándose en el mismo espejo que usaba para sus famosos autorretratos, y la supuesta prostituta que la recibió "como regalo" no sería tal, sino la hija de un granjero que trabajaba como encargada de la limpieza del mencionado burdel. Conocer la identidad de la muchacha daría las pistas del porqué tenía la necesidad de buscarla. El último lugar en donde se vio por última vez a Van Gogh aquella noche fue el burdel antes mencionado que quedaba a 100 metros de la casa amarilla del pintor.

En la Francia del siglo XIX, los burdeles estaban regulados por el Estado. Les llamaban "Casas de Tolerancia" y era muy común que Vincent y su hermano Theo las visitarán. (de hecho ya en otra publicación les mostré qué en México también le llamaban casas de tolerancia) 

Bernardette Murphy investigó que en aquella época no existía ninguna Rachel trabajando en algún burdel de Arles, sin embargo la pista que la llevaría a descubrir la verdadera identidad de la muchacha seria un parte policial de la escena en cuestión donde la joven se registró con el nombre de Gabi. Al revisar de nuevo los registros notó que muchos de los nombres de las prostitutas aparecían seguidos por las palabras "dite Rachel" (llamada Rachel), pero sólo una contó tiempo después que ella era la mujer a quien Van Gogh había dado ese sobrenombre pero que realmente se llamaba Gabrielle Berlatier, que no era prostituta sino la muchacha que limpiaba el burdel y además otros lugares favoritos del pintor como el café nocturno en Place Lamartine y a la que buscó tan solo como una amiga.

Van Gogh siempre se sintió atraído por las personas en dificultades y al parecer en su angustia, vio en entregarle su oreja a Gaby, un acto de autosacrificio y compasión.

Tal vez nunca podamos saber la verdad de este hecho, pero entendemos mucho mejor que ese "peligroso loco" y esa supuesta "prostituta" fueron personas reales y sufrientes.

Relato de la Oreja de Van Gogh

domingo, 29 de septiembre de 2024

El caso del Payaso "Ronald McDonald" - México, año 2005

El caso del Payaso "Ronald McDonald" - México, año 2005

Tal vez recuerdas (dependiendo de tu edad), que hace muchos años, en cada restaurante de "Mc Donald's" había una banca como esta, misma donde había un payaso de acrílico que representaba a Ronald McDonald. El principal motivo de sus existencias era que los niños puedan sentarse ahí para tomarse una foto con el payaso y hacer de su visita al establecimiento, un tanto más divertida.

Cuenta la leyenda, que aproximadamente en el año 2005, en Cuernavaca, Morelos, México, dos trabajadores de una de estas franquicias, terminaban turno luego de haber hecho la limpieza general del establecimiento, por lo que decidieron salir a tomar el aire en la zona donde se encontraba dicha banca con Ronald McDonald (eran aproximadamente las 2:00 AM). Uno de los hombres, en modo de "broma" se sentó junto al payaso, lo abrazó y mirándolo a los ojos exclamó "Ahh estoy bien cansado", para su sorpresa, el payaso bajó la pierna, giró la cabeza y dijo con una voz vacía: "yo también estoy cansado". Desafortunadamente, el hombre que estaba a su lado sufrió un paro cardíaco, ya que padecía de problemas del corazón. El otro hombre, que estaba de pié frente a su compañero, tenía el celular en la mano grabando el momento, pero al ver qué el payaso cobró vida, salió corriendo lo más rápido posible, no bastaron muchos pasos y este hombre también sufrió un paro cardíaco.

La noticia impacto tanto en todo el estado, que el muñeco tuvo que ser removido por varios policías armados. La empresa, al enterarse de lo sucedido, decidió retirar todos los muñecos en todo el país y fueron quemados sin dejar rastro alguno.

El vídeo que grabó aquel hombre, actualmente está desaparecido, no hay rastro suyo en todo internet, así como también un vídeo grabado por otra persona días después del suceso, en donde grabó al payaso y éste movió los ojos. También, existieron dos videos de la cámara de seguridad de una gasolinera en frente del restaurante; en el primer video se puede ver cómo el payaso de acrílico se levanta de su asiento y se va caminando, en el segundo vídeo (otro ángulo) se podía ver al payaso caminando y metiéndose a una alcantarilla.

viernes, 26 de julio de 2024

La Gran Esfinge posee 800.000 años de antigüedad y estuvo sumergida

La Gran Esfinge posee 800.000 años de antigüedad y estuvo sumergida

Se discute la controversial teoría propuesta por dos científicos ucranianos, Manichev y Parkhomenko, quienes afirman que la Gran Esfinge de Guiza podría tener unos 800.000 años de antigüedad.

Basan su hipótesis en evidencias geológicas, específicamente en la erosión causada por agua, que sugieren ocurrió debido a la acción de grandes masas de agua en el pasado, cuando la región estaba cubierta por lagos durante el Pleistoceno.

Esta teoría desafía la visión ortodoxa de la egiptología que sitúa la construcción de la Esfinge en torno al 2.500 a.C. durante el reinado del faraón Keops. Los críticos de la teoría señalan que aceptar una antigüedad tan extrema implicaría la existencia de una civilización avanzada mucho antes de lo que actualmente se cree, incluso antes de la aparición del Homo sapiens.

En resumen, aunque la teoría de los 800.000 años ofrece un nuevo enfoque basado en la geología, sigue siendo altamente debatida y no aceptada por la mayoría de los egiptólogos y arqueólogos.

1. Erosión por agua: Argumentan que la Esfinge muestra signos de erosión marina, similar a la que se observa en áreas costeras, lo que sugiere que estuvo expuesta a grandes cantidades de agua. Este tipo de erosión no podría haber sido causado por la lluvia o el viento en el tiempo que se cree tradicionalmente que ha existido la Esfinge.

2. Antiguos lagos: Estudios geológicos indican la existencia de lagos de agua dulce en la región durante el Pleistoceno, lo que coincide con el período de tiempo que ellos sugieren para la Esfinge. Esta inundación habría dejado marcas en la estructura que no pueden ser explicadas por la erosión eólica o química.

3. Críticas a la teoría convencional: Subrayan que la explicación de la erosión por viento y arena ha sido cuestionada anteriormente, pues el cuerpo de la Esfinge estuvo sepultado en arenas durante siglos, lo que limitaría el impacto.

Fuente: Facebook

jueves, 14 de marzo de 2024

Instalación Profesional de Porteros: Consejos y Ventajas

En el vasto mundo de la seguridad para el hogar, la instalación de porteros se ha convertido en una necesidad primordial para muchos propietarios. ¿Pero qué implica exactamente esta instalación y cuáles son sus beneficios? En este artículo, desglosaremos todo lo que necesitas saber sobre la instalación de porteros, desde los aspectos básicos hasta las ventajas que ofrece. Prepárate para descubrir cómo proteger tu hogar de manera eficiente y confiable y no olvides consultar reparaciones bang & olufsen para obtener soluciones integrales ideales para tu casa.

Instalación Profesional de Porteros: Consejos y Ventajas

¿Qué es la Instalación de Porteros?

La instalación de porteros no se limita a montar un dispositivo en la entrada de tu hogar. Implica un proceso meticuloso que garantiza la integración adecuada de tecnología de seguridad para controlar el acceso a tu propiedad. Desde sistemas de audio hasta videoporteros avanzados, hay una variedad de opciones disponibles para adaptarse a las necesidades específicas de cada hogar.

Ventajas de Optar por una Instalación Profesional

Cuando se trata de seguridad del hogar, no se pueden escatimar esfuerzos. Aquí hay algunas ventajas clave de optar por una instalación profesional de porteros:

1. Tranquilidad y Seguridad:

Con un sistema de portero instalado profesionalmente, puedes estar seguro de que tu hogar está protegido las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Desde identificar a los visitantes hasta controlar el acceso, esta tecnología brinda tranquilidad y seguridad a ti y a tu familia.

2. Integración sin Problemas:

Los expertos en instalación de porteros aseguran una integración perfecta con tus sistemas de seguridad existentes. Esto garantiza un funcionamiento sin problemas y una supervisión eficiente de tu propiedad.

3. Asesoramiento Personalizado:

Cada hogar es único, y una instalación profesional ofrece asesoramiento personalizado para adaptarse a tus necesidades específicas. Desde la selección del sistema adecuado hasta la ubicación óptima del dispositivo, los expertos te guiarán en cada paso del proceso.

4. Mantenimiento y Soporte Continuo:

Optar por profesionales no solo implica una instalación impecable, sino también un servicio de mantenimiento y soporte continuo. Esto asegura que tu sistema de portero funcione de manera óptima a lo largo del tiempo, brindándote una protección confiable a largo plazo.

Consejos para una Instalación Exitosa

Ahora que comprendes las ventajas de una instalación profesional, aquí hay algunos consejos útiles para garantizar un proceso sin problemas:

  • Investigación Preliminar: Antes de comenzar, investiga sobre las diferentes opciones de sistemas de porteros disponibles en el mercado y elige el que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.
  • Consulta a Expertos: No dudes en consultar con expertos en seguridad del hogar para obtener asesoramiento profesional y recomendaciones personalizadas.
  • Ubicación Estratégica: La ubicación del dispositivo es crucial para una funcionalidad óptima. Colócalo en un lugar visible pero fuera del alcance de intrusos potenciales.
  • Prueba de Funcionamiento: Una vez instalado, asegúrate de realizar pruebas exhaustivas para garantizar que el sistema funcione correctamente en todas las circunstancias.
  • En resumen, la instalación profesional de porteros no solo fortalece la seguridad de tu hogar, sino que también proporciona tranquilidad y comodidad. Al optar por expertos en el campo y seguir consejos prácticos, puedes garantizar una protección confiable para tu propiedad y tus seres queridos.

Recuerda, la seguridad del hogar nunca debe tomarse a la ligera. ¡Protege lo que más importa con una instalación profesional de porteros hoy mismo!